D. Investigación (95)
Especialista cubana expone la importancia de la investigación educativa en la docencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la primera de cuatro reuniones en las que participará la académica cubana. Las otras tres serán con la comunidad de Liceo A 5 – UMCE, con parte del equipo del proyecto PMI para mejorar la Formación, y especialistas en tecnologías para la enseñanza.
Comunidad universitaria UMCE tendrá acceso gratuito a la mayor biblioteca electrónica de información científica del país
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa colección estará disponible para investigadores, docentes, alumnos de pregrado y postgrado, becarios y personal administrativo
UMCE se adjudica financiamiento de proyecto de investigación en Concurso Nacional Fondeporte 2017
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún los investigadores, existe muy poca información sobre cómo se está enseñando deporte en las escuelas chilenas y cuáles son las concepciones y corrientes que los profesores de educación física ponen en juego durante la iniciación de deportes de invasión
Comisión de Vicerrectores de Investigación del CRUCH analizó Proyecto Ministerio de Ciencia y Tecnología
Escrito por Gladys Acuña DuarteReunión de trabajo se prolongó por cerca de 4 horas y contó con la presencia de representantes de universidades que integran el Consejo de Rectores y profesionales de la Secretaría General del CRUCH.
Ganadores de Programa Piloto 2017 para Núcleos de Investigación formalizan inicio de sus proyectos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa idea de los núcleos de investigación surge para incentivar la creación de proyectos interdisciplinarios que permitan abordar problemáticas de alta complejidad investigando e innovando sobre formación y la práctica pedagógica, en vinculación con el sistema escolar.
Comisión de Vicerrectores de investigación de las Universidades Estatales sesiona en Iquique
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentro contempló la presentación de diversas investigaciones y la participación en mesas de análisis de las áreas prioritarias
Profesores de Brasil participan en jornada programada en el marco del X Foro Internacional Paulo Freire, en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna delegación de más 100 profesores brasileños - encabezada por José Romao, presidente del Foro Mundial Paulo Freire y director de Postgrado de la Universidad UNIBOBE- fue recibida por el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, en una jornada programada en el marco del X Foro Internacional Paulo Freire, bajo el lema “Paulo Freire y la superación del neoliberalismo”.
En Talca se reunieron Vicerrectores de investigación de Universidades Estatales
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo red se encuentran en la búsqueda de temáticas en común en las cuales puedan investigar de forma interinstitucional, para el mejor progreso de la investigación en nuestro país.
Congreso Red RIEDI: “Universidad e interculturalidad: Construyendo Curriculum para la interculturalidad en Educación Superior”
Escrito por Gladys Acuña DuarteConvencido de que “la educación intercultural debe proveer a los profesores de herramientas metodológicas que permitan intervenir en la diversidad, primero en la universidad y luego en la escuela, resolviendo conflictos y fomentando – en palabras de Maturana – ‘la mutua aceptación del otro como legítimo otro’”, el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, fue anfitrión en el Primer Seminario de la Red RIEDI: “Universidad e interculturalidad: Construyendo Curriculum para la interculturalidad en Educación Superior”, realizado en nuestra Universidad.
Vicerrectores y Directores del CRUCH analizan actual escenario que enfrenta la investigación en nuestro país
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentro reunió a académicos para discutir las oportunidades y desafíos que presenta esta área, para científicos e investigadores chilenos.
Más...
Seminario en la UMCE reunirá experiencias de educación e interculturalidad de trece universidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteExperiencias curriculares y prácticas educativas de Formación Inicial Docente, con orientación intercultural, trabajos de investigación y experiencias de vinculación con el medio asociadas a problemáticas de educación, interculturalidad o contextos de multiculturalidad formarán parte de las exposiciones programadas para el Primer Seminario de la Red RIEDI: “UNIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD: Construyendo Curriculum para la interculturalidad en Educación Superior” a realizarse en la UMCE los días 11 y 12 de agosto de 2016.
UMCE fortalece creación de núcleos de investigación de carácter interdisciplinario
Escrito por Gladys Acuña DuarteFortalecer la investigación en educación a través del trabajo en red fue el objetivo del encuentro “Núcleos de Investigación para el Fortalecimiento de la Investigación en Educación”, organizado por la Dirección de Investigación de la UMCE y la Coordinación del Programa de Mejoramiento Institucional, que contó con la participación del vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Los Lagos Dr. Roberto Canales, y el director Ejecutivo del Convenio de Desempeño en FIP de la Universidad Católica de Valparaíso, Enrique Montenegro.
UMCE avanza en el fortalecimiento de la investigación educacional en seminario “Núcleos de Investigación para el Fortalecimiento de la Investigación en Educación”
Escrito por Gladys Acuña DuartePolíticas de investigación, metodologías, aspectos financieros, logísticos y normativos formarán parte de los temas que abordará el seminario “Núcleos de Investigación para el Fortalecimiento de la Investigación en Educación”, organizado por la Dirección de Investigación de la UMCE, y la Coordinación del Programa de Mejoramiento Institucional, programado para el miércoles 1 de junio.
Invitan a un nuevo Encuentro Interregional de Investigación en Educación - ENIN 2015 -
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn espacio de encuentro e intercambio de resultados y avances de investigaciones, propone generar el VII Encuentro Interregional de Investigación en Educación - ENIN 2015- que se realizará en el Instituto de Estudios en Ciencias de la Educación IECE de la Universidad Autónoma de Chile (UA), sede Temuco, los días 19 y 20 de noviembre.