Educación Continua
Diplomado Didácticas del juego y el movimiento para el aprendizaje interdisciplinario
- Inicio
- Educación Continua
- Diplomado Didáctica de danzas devocionales del Norte de Chile: Movimiento, juego y creación.
Presentación
El presente diplomado tiene como propósito formar docentes y agentes educativos en herramientas didácticas, lúdicas y corporales para la enseñanza de danzas devocionales nortinas en el contexto escolar, desde una perspectiva intercultural, situada y respetuosa del patrimonio inmaterial.
-
Modalidad: B-learning
-
Total horas cronológicas: 176 horas (78 sincrónicas, 54 asincrónicas, 44 de trabajo autónomo)
-
Horario: Clases en línea: lunes y Miércoles de 19:30 a 21:30 Clases Presenciales: 2 sábados al mes de 09:00 a 14:00hrs (6 sábados)
-
Matrícula 2025: $60.000
-
Arancel 2025: $590.000
-
Valor total del programa: $650.000
-
Departamento: Departamento de Educación Física, Deporte y Recreación.
-
Dirigido a: Profesionales de la educación en general y estudiantes de 4to y 5to año de carreras a fin.
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
-
Descuento: Primeras 5 postulaciones aceptadas (50%): valor arancel $295.000
-
Descuento: Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): valor arancel $413.000
-
La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito o con sistema webpay. *La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: noviembre 2025
Termino: 14 de abril 2026
Matrículas
diciembre 2025
Fecha de inicio
mayo 2026
Equipo Académico
Osvaldo Ibáñez Muñoz: Profesor de Educación Física, Magíster en Gestión Educacional (U. Andrés Bello y U. Europea de Madrid), con certificaciones internacionales en coaching educativo y metodologías de juego.
Hugo Rodrigo Martínez Diaz: Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación,
Karen Ivonne Urra López: Académica del Departamento de Educación Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Doctora en Educación.
Requisitos de Postulación
- Título profesional, título técnico a nivel superior o certificado de alumno regular.
Evaluación de postulaciones
Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
Plan de Estudios
Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)