UMCE realiza actividades de promoción de salud vocal en Día Mundial de la Voz

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
389b1419d386024814b9710bfcb9f5a1 078

Según comentó la fonoaudióloga del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, Delma Riquelme, nuestra casa de estudios, a través de su programa Laboratorio de Voz, ofrece a los futuros profesores, información, diagnósticos y exámenes para educar acerca del uso correcto y sano de la voz y la importancia de evitar patologías a través de la prevención. La voz una herramienta de trabajo, explicó, y debe seguirse entrenamiento sistemático y metódico para hacer un uso de ésta que sea durable en el tiempo.

En las actividades de conmemoración en la UMCE, un grupo de alumnas de Fonoaudiología de las universidades de Chile, Valparaíso y Andrés Bello, entregó información y consejos a los estudiantes de la UMCE sobre cómo aprender a usar la voz, cómo entrenar los músculos, la postura, la posición de la lengua, la respiración, el cuerpo, la articulación, la apertura de la boca y el apoyo vocal.

Como informó la profesora Delma Riquelme, el día de la voz se celebra desde 1999 en base a la  propuesta realizada por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología, con el fin de difundir la necesidad del cuidado de la voz, factor de gran importancia como medio de comunicación interpersonal, como instrumento de trabajo y como expresión estética.

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias