- La primera sesión abordó el uso pedagógico de NotebookLM con una alta convocatoria nacional y latinoamericana.
La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), a través de su Unidad de Desarrollo y Formación Virtual (UDFV) y la Dirección de Educación Continua, dio inicio al ciclo de talleres abiertos “IA para la Escuela”, en el marco del Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Digitales para la Transformación Educativa.
Con más de 1500 personas inscritas provenientes de distintas regiones del país y de Latinoamérica, este ciclo gratuito refleja el creciente interés de las comunidades educativas por comprender y aplicar la inteligencia artificial desde un enfoque pedagógico, situado y crítico.
La primera sesión, titulada “NotebookLM para planificar, enseñar y aprender”, se realizó el jueves 17 de julio y contó con la participación de la Rectora de la UMCE Dra. Solange Tenorio, quien destacó la importancia de generar espacios formativos que fortalezcan el rol docente ante los desafíos del siglo XXI, promoviendo un uso reflexivo, ético y educativo de las tecnologías emergentes.
El taller fue impartido por Salomé Cubillos, especialista en procesos de formación en tecnologías digitales, quien presentó las posibilidades de uso de la herramienta NotebookLM como apoyo a la labor docente. A través de ejemplos prácticos, se abordaron estrategias para la planificación de clases, elaboración de materiales educativos, generación de evaluaciones, organización curricular y diseño de proyectos interdisciplinarios.
Durante la apertura, David Reyes Jofré, coordinador de la UDFV, señaló que “nuestra intención con este ciclo es acercar herramientas útiles y comprensibles para las y los docentes, promoviendo un uso de la inteligencia artificial que responda a sus necesidades reales y que fortalezca el trabajo pedagógico en contextos diversos”.
Este ciclo forma parte de una estrategia institucional orientada a democratizar el conocimiento sobre IA en educación, proyectando a la UMCE como un referente en formación pública para el desarrollo profesional docente.
Próximos talleres del ciclo:
- Jueves 24 de julio: Gemini con Canva: creación de recursos visuales con IA
- Jueves 31 de julio: ChatGPT para el uso profesional docente
Inscripciones gratuitas abiertas: https://bit.ly/TalleresIA-UMCE
Revisa la grabación del primer taller en nuestro canal: https://www.youtube.com/watch?v=2txquwZdIM8
Más información: udfv@umce.cl