Ir al contenido

Facultad de Historia, Geografía y Letras

Departamento de Francés

Presentación

Con más de un siglo de trayectoria en la enseñanza del francés, el Departamento de Francés de la UMCE enfrenta los desafíos actuales desde una perspectiva intercultural e integradora. Forma docentes capaces de enseñar francés y español como lenguas extranjeras, incorporando un tercer idioma en su formación. La carrera combina teoría y práctica, con enfoque centrado en el estudiante y prácticas tempranas.

Cuenta con un Centro de Recursos (CRIF) que apoya el aprendizaje autónomo y colaborativo, y mantiene convenios con instituciones francófonas que fortalecen la movilidad, la formación continua y el vínculo con el mundo laboral.

Misión

El Departamento de Francés forma docentes de francés como lengua extranjera con una sólida preparación pedagógica y lingüística, capaces de enseñar en distintos niveles y contextos del sistema educativo, promoviendo la inclusión, la ciudadanía y el respeto por la diversidad sociocultural.

Visión

El Departamento de Francés aspira a ser un referente nacional en la enseñanza del francés como lengua extranjera, promoviendo el intercambio cultural con el mundo francófono y fomentando una formación crítica, diversa y abierta a la comprensión de la alteridad.

Propósito

El Departamento de Francés tiene como propósito formar docentes con competencias para enseñar en diversos niveles y contextos socioeducativos, promoviendo la innovación pedagógica, el desarrollo disciplinar, y la enseñanza del francés como herramienta para la ciudadanía, la inclusión y la valoración de la diversidad cultural.

karina aguilera 2Profesora de Francés, titulada en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación el año 2009. Magíster en Lingüística mención Sociolingüística Hispanoamericana, Universidad de Santiago, año 2015. Posee, además, el Diploma para la Enseñanza del Español para Extranjeros, de la Pontificia Universidad Católica de Chile año 2010, también cuenta con cursos de perfeccionamiento en la disciplina. Se desempeña principalmente en el área de Lengua Francesa, Español como lengua extranjera. Actualmente, ocupa el cargo de Secretaria Académica del Departamento. karina.aguilera@umce.cl
Profesor de Francés, titulado en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en el año 2006, obtuvo el grado de Magister en Educación mención Currículum Educacional en la misma institución el año 2017. Posee cursos de perfeccionamiento en Chile y en el extranjero tanto en la disciplina como en el área de Educación. Trabaja principalmente en el área de Evaluación curricular, participa de las coordinaciones en el área de Currículum y de Asuntos Estudiantiles. malcolm.alvarez@umce.cl
luis fariasProfesor de Francés titulado el año 2017 por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Licenciado en Educación con mención en francés en el mismo año. Magíster en Didáctica de la Lengua y de la Literatura por la misma institución en el año 2020, actualmente cursa estudios de doctorado en el programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana, en la Universidad de Chile. Posee además diplomados en el área de Español como lengua extranjera de la UMCE y de Diseño e Innovación Curricular de la Universidad Andrés Bello. Se desempeña en el área de cultura y literatura. luis.farias@umce.cl
Profesora de Francés titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, año 1990, Magíster en Letras mención Lingüística en la misma institución año 2014. Posee cursos de perfeccionamiento en la disciplina y en educación tanto en Chile como en el extranjero. Se desempeña principalmente en las áreas de Fonética, Lingüística y Didáctica, así como también en cursos ELE. Coordina el CRIF (Centro de Recursos Île de France) y el área de Extensión y Vinculación con el Medio. claudia.marambio@umce.cl
monica morales 22Licenciada en Educación y Profesora de Francés, titulada en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en el año 2009. Egresada del Máster en formación de profesor en español como lengua extranjera ELE Universidad de Barcelona año 2020. Se desempeña principalmente en el área de Prácticas y Lengua francesa en sus distintos niveles. monica.morales@umce.cl
sindy moreno 2Profesora de Francés titulada el año 2012 por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Licenciada en Educación mención francés por la misma universidad año 2012. Diplomada en Metodologías para la enseñanza del español como segunda lengua, Universidad de Chile, año 2023. Se desempeña principalmente en las áreas de Francés de Especialidad, y en los cursos de Español como lengua extranjera. smorenoguerrero@gmail.com
ignacio reyesProfesor de francés de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación año 2009, Máster en Ciencias de la Educación año 2013 Universidad de Ginebra, Doctorado en Educación año 2018 Universidad de Ginebra. Posee, además, el Diploma de aptitud para la enseñanza del español como lengua extranjera. Se desempeña principalmente en el área de Lengua. ignacio.reyes@umce.cl
christian rivera 2Profesor de francés titulado en la Pontificia Universidad Católica de Chile año 1998. Doctor en Didáctica de las Lenguas y las Culturas por la Universidad Sorbonne-Nouvelle, París III, año 2013. Doctor en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso año 2014. En docencia, se desempeña en las áreas de lingüística, lengua y cultura. En investigación, en las áreas de análisis del discurso en contexto educativo e inclusión en Educación Superior, entre otras. Asimismo, es docente en el Minor en Transversalidad con un curso sobre lenguaje e inclusión. Actualmente, es coordinador de investigación del Departamento de Francés. christian.rivera@umce.cl
Profesora de Francés titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile; año 1976, posee además la Licenciatura en Letras de la misma Universidad del año 1980. La profesora Salvarani, es Máster en Letras, grado obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile año 1985. En el año 2001 obtuvo el Máster en Educación; Universidad Autónoma de Barcelona; España. Posee varios cursos perfeccionamiento en el extranjero, tanto de lengua francesa como de lengua italiana e inglesa. silvana.salvarani@umce.cl
Profesor de Francés, titulado en la Pontificia Universidad Católica el año 1984, posee un D.E.A (Máster 2) en Literatura y civilización francesas, Universidad de Paris III, Sorbonne Nouvelle, París, Francia año 1989. Se desempeña en las áreas de Cultura, Literatura y Civilización. Es co-redactor en Jefe Revista Synergies-Chili y pertenece al Directorio SONAPLES. Actualmente ocupa el cargo de Director del Departamento. frances@umce.cl
natalia.parra 2Secretaria Administrativa del Departamento de Francés. Pertenece a la institución desde 2019 y está vinculada al Departamento desde el año 2016. Posee amplia experiencia en trabajos similares y en el área de informática. Es profesora de francés titulada en 2022.

Oferta Académica

Vinculación con el medio

Investigación

Publicaciones

Equipo Directivo

René Zuñiga

Director

rene.zuniga@umce.cl

223229199

Karina Aguilera

Secretaria Académica

karina.aguilera@umce.cl

223229291

Natalia Parra

Secretaria

frances@umce.cl

223229200

UMCE Noticias

Centro de Prácticas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.