F. Historia, geografía y Letras (463)
Destacado especialista en didáctica de las lenguas-culturas en Europa presentará conferencia
Escrito por Gladys Acuña DuartePara este lunes 7 de marzo, a las 15:00 horas, está programada la Conferencia “Situación Actual de la Didáctica de las lenguas-culturas en Europa”, a cargo del destacado especialista Christian Puren, que se realizará en la galería Nemesio Antúnez de la UMCE.
Futuras profesoras de inglés nos cuentan: ¿Cómo es estudiar un semestre en el extranjero?
Escrito por Gladys Acuña DuarteDos estudiantes de pedagogía en Inglés de la UMCE -ambas parte de Elige Educar- obtuvieron la beca entregada por el programa “Inglés Abre Puertas”, que busca fortalecer su formación permitiéndoles cursar un semestre en un país de habla inglesa. Desde Powell, Estados Unidos, nos compartieron su experiencia.
Adquieren importante colección bibliográfica en el marco del Convenio de Desempeño MECESUP UMC-1404
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn importante aporte de 23 libros sobre metodología de la enseñanza, uso de tecnologías y utilización de TIC para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de forma integrada e innovadora, será puesto a disposición de la comunidad universitaria a partir de marzo de este año, tras la adquisición bibliográfica en el marco del proyecto UMC 1404 Modelo innovador de Integración Curricular para fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y desarrollar competencias TIC en carreras de la Facultad de Historia, Geografía y Letras”.
Departamento de Inglés invita a muestra pedagógica ‘Short videos Exhibition’
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa primera muestra pedagógica de producciones audiovisuales editadas por estudiantes del Departamento de Inglés de la UMCE serán presentadas este miércoles 30 de diciembre, en el aula virtual de la UMCE, en el encuentro ‘Short videos Exhibition’.
Muestra pedagógica anual de creaciones audiovisuales de las y los alumnos del Departamento de Inglés dela UMCE.
URGENTE: DPA INFORMA
Escrito por Coordinador Web y Marketing InstitucionalNuestra carrera “Licenciatura en Educación con mención en Alemán y Pedagogía en Alemán” está acreditada por 5 años, y durante su basta tradición de 126 años ha formado a profesores de alemán desde la fundación del Instituto Pedagógico.
Se comienza a aprender la lengua desde el nivel básico, para lo cual no se requieren conocimientos previos y aquellos estudiantes postulantes que tienen conocimientos de la lengua pueden rendir una prueba oral y una escrita a modo de prueba de nivel. Si el estudiante cuenta con buenos conocimientos de la lengua, puede subir de nivel en la asignatura competencia lingüística.
La mayoría de los colegios en los que los titulados pueden desarrollar la labor docente se encuentran en provincia, sin embargo, para la realización de las Prácticas se dispone de suficientes colegios (estatales, subvencionados o particulares) en Santiago.
La carrera puede concluirse en 4.5 años. Concluido el currículo se obtiene el grado de licenciado y en el noveno semestre se debe dar cumplimiento a los requisitos de titulación (práctica final, memoria de título y examen).
Un propósito de la carrera es que nuestros estudiantes logren el nivel C1, establecido en el Marco de Referencia para las lenguas y la cultura establecidos en Europa, para lo cual se realiza un monitoreo permanente y los estudiantes cuentan también con las respectivas tutorías.
Los profesores que atienden la carrera tienen perfeccionamiento en Europa y aplican tecnología en el desarrollo de las clases.
Asimismo, contamos con el Liceo Mercedes Marín del Solar para la realización de talleres por parte de los estudiantes interesados en un mayor contacto con el sistema.
Por otro lado, es preciso destacar que existen convenios con universidades alemanas para realizar intercambio estudiantil. También en el marco del intercambio, tanto el DAAD como el Goethe Institut ofrecen becas cortas para los alumnos de la carrera.
Si algún estudiante tiene interés en realizar intercambio, la universidad cuenta con la unidad de Relaciones Internacionales para la solicitud del cupo.
El Departamento cuenta con dependencias propias fuera del campus Macul.
Hay acceso permanente al campus donde se encuentran las demás carreras.
El tamaño de los cursos es bastante pequeño, lo que permite una atención personalizada, conjuntamente con disponer de horas para la atención de alumnos.
A nivel de universidad se cuenta con un servicio médico y dental para la atención de los alumnos.
Segundo Foro de Investigación del Departamento de Inglés
Escrito por D. InglésEl Departamento de Inglés de la UMCE tiene el placer de comunicar a toda la comunidad que este año se llevará a cabo la segunda versión del Foro de Investigación. El día 16 de Diciembre, de 9:00am a 13:00pm, contaremos con la presencia de diversos expositores que inculcarán (y reforzarán) la importancia de investigar, continuando con el trabajo de la versión del año anterior. Entre los expositores, tendremos a la Dirección de Investigación de la UMCE, miembros de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, profesores y estudiantes del Departamento de Inglés, entre otros. Con este foro, buscamos promover la investigación no sólo como un aspecto académico, sino también como un aspecto importante para el desarrollo de nuestra comunidad. “Aquél que no investiga, no tiene qué enseñar”.
Equipo de estudiantes UMCE se convierte en campeón de la Liga de Debate Metropolitana 2015
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl equipo de la Sociedad de Debate de la UMCE, compuesto por Jorge Zamora y Constanza Díaz (Historia y Geografía) y Felipe Espinoza (Alemán), se convirtió en campeón de la Liga de Debate Metropolitana "Ariel Goldberg Woldarsky" en su versión 2015.
Crece participación en III Encuentro de Lectura Interlingua UMCE 2015
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcercar las lenguas extranjeras modernas a las lenguas clásicas para incentivar la lectura en voz alta de textos, en sus niveles principiante, intermedio y avanzado del Marco Europeo de Referencia para Lenguas Extranjeras y las Culturas es uno de los objetivos de III Encuentro de Lectura Interlingua UMCE 2015, certamen en el que participaron estudiantes de los Departamentos de Alemán, Francés, Inglés, Estudios Clásicos, Castellano y Filosofía, además de alumnos de tres colegios de Santiago.
Concurso de Lectura en Voz Alta En Alemán
Escrito por Coordinador Web y Marketing InstitucionalEn el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio A 15-24, INTERLINGUA, se realizó en el Departamento de Alemán el Campeonato de Lectura en Voz alta. Este certamen –que se lleva a efecto por tercera vez- se realizó el día 18 de noviembre de 2015 en nuestras dependencias. El día 20 del mismo mes, se hizo entrega de los diplomas a los y las participantes. El primer lugar lo recibieron los estudiantes Francisca Lemus, quien cursa el cuarto semestre de la Carrera de Alemán (Nivel B1+) y Jorge Molina, estudiante de segundo semestre (Nivel A2). El segundo lugar fue compartido por los estudiantes Melissa Ruiz de 2° semestre (Nivel A2) y por Falconery Contreras, estudiante de 4° semestre.
Los estudiantes Francisca Lemus y Jorge Molina representarán al Departamento de Alemán en el Encuentro con los lectores de los Departamentos de Francés, Inglés y del Centro de Estudios Clásicos a realizarse el día 25 de noviembre en el salón de conferencias del Departamento de Filosofía.
¡Felicitamos a los ganadores y agradecemos su participación en el certamen!
Más...
Geografías y Pedagogías Críticas del Sur se reúnen en tradicional Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon gran convocatoria de expositores y participación, se realizó en la UMCE una nueva versión del Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo: Geografías y Pedagogías Críticas del Sur, organizado por el Colectivo Gladys Armijo, en conjunto con el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, su par disciplinar de la Universidad de Playa Ancha, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales y el apoyo de la Dirección de Extensión.
Presentan experiencias de integración de TIC en V Encuentro Educación y Tecnología
Escrito por Gladys Acuña DuarteConferencias y talleres en torno a experiencias de integración TIC en la formación inicial docente incluirá el V Encuentro Educación y Tecnología, organizado por la UMCE, y programado para el día 18 de noviembre en el Aula Virtual y en los Laboratorios de computación la Facultad (LISIM) de la UMCE.
Comienza “XIV Encuentro Internacional de Estudios Clásicos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva versión del “Encuentro Internacional de Estudios Clásicos” se dará inicio este miércoles 4 de noviembre, con el tema “Identidad y diferencia: mujeres, bárbaros y esclavos en el mundo clásico”, el que contará con la participación de especialistas de México, Brasil, Argentina, Colombia, Italia, Portugal y Chile.
Académico e investigador Jaime Galgani presenta su primera novela infantil
Escrito por Gladys Acuña Duarte“- Ustedes las rejas son un invento que hizo el ser humano para dividir todo lo que le conviene que esté separado. Sirven para separar lo que es de unos de lo que es de otros, a los locos de los cuerdos, a los prisioneros de los libres (…). Una buena reja ahorra a los hombres usar revólveres y fusiles –suspiró el león mientras se tumbaba en el suelo”.