F. Historia, geografía y Letras (463)
15, 16 y 17 de octubre: XVII Congreso Internacional de Humanidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteExpositores especialistas de universidades chilenas y extranjeras se reunirán en esta nueva versión. Entre ellos, el Premio Nacional de Literatura 2014, Antonio Skármeta.
Académico de Historia integra grupo de expertos en Museo Histórico Nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor de Historia y Geografía de la UMCE, Francisco Navia Bueno -del Área de Metodología de la Enseñanza - Línea de Didáctica de la Historia de dicho Departamento- formará parte del grupo de 10 historiadores, antropólogos, filósofos, estetas y educadores componen el Comité de Expertos que debatirá el “guión” que tendrá la exposición permanente del Museo Histórico Nacional. Es decir, cómo se narrará la historia de Chile.
Ex alumna de Inglés en la UMCE es nombrada coordinadora Nacional de Desarrollo Regional en Programa Inglés Abre Puertas
Escrito por Gladys Acuña DuarteIsabel Fraile, docente de inglés de la UMCE, quien realizó clases de ese idioma por 18 años y se capacitó en el área tanto en Chile como en el extranjero, ingresó al PIAP en enero de este año, asumiendo el cargo de Coordinadora Nacional de Encargados Regionales y actualmente se desempeña como Coordinadora Nacional de Desarrollo Regional en el mismo Programa.
Centros de Estudios Clásicos y Medievales organizan seminario internacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Centro de Estudios Clásicos de la UMCE, en conjunto con el Centro de Estudios Medievales de la Universidad Gabriela Mistral organizan el seminario internacional “Tra lingua e cultura: percorsi di ‘parole e cose’ nella lingua italiana” (Entre lengua y cultura: trayectorias de 'palabras y cosas' en la lengua italiana), dictado por la académica italiana, especialista en filología románica y lingüística, Francesca Dovetto.
UMCE y U Chile organizan IV Congreso Internacional de Estudios Griegos
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna propuesta a la reflexión de los conceptos “mithos”, “lógos”, “éthos” y “pathos” planteó el IV Congreso Internacional de Estudios Griegos, organizado por el Centro de Estudios Clásicos de la UMCE, en conjunto con el Centro Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile, entre el 1 y 3 de octubre.
15, 16 y 17 de octubre: XVII Congreso Internacional de Humanidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteExpositores especialistas de universidades chilenas y extranjeras se reunirán en esta nueva versión. Entre ellos, el Premio Nacional de Literatura 2014, Antonio Skármeta.
El miércoles 20 de agosto de 2014, asistieron los alumnos de la carrera de Alemán a la charla informativa dictada por el Señor Arpe Caspari, Director del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), la que tuvo lugar en las dependencias de nuestro departamento.
Académico de la UNAM dicta Seminario de Filosofía Política en la UMCE
Escrito por“Filosofía política y utopía en Atenas: de Solón a Aristóteles” es el nombre del Seminario dictado por el investigador titular del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional de México (UNAM), Dr. Víctor Hugo Méndez, en el Centro de Estudios Clásicos de nuestra casa de estudios.
Académico de la UNAM dicta Seminario de Filosofía Política en la UMCE
Escrito por“Filosofía política y utopía en Atenas: de Solón a Aristóteles” es el nombre del Seminario dictado por el investigador titular del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional de México (UNAM), Dr. Víctor Hugo Méndez, en el Centro de Estudios Clásicos de nuestra casa de estudios.
“Los estudiantes de hoy prefieren acceder a la información digital en vez de impresa y procesan información a través de imágenes y movimientos”
Escrito porConferencias, talleres y experiencias en torno a la incorporación de estrategias didácticas con el uso de TIC en el aula son presentadas los días 15 y 16 de noviembre, en el “II Encuentro Educación y Tecnología”, que organiza la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, con el objetivo de difundir iniciativas, ideas y prácticas pedagógicas relacionadas al uso de tecnología en ámbitos educativos.
Más...
Profesor de Historia de la UMCE realizará investigación en España
Escrito porAcadémico de la UMCE presenta charla sobre relación entre Geografía y Cine
Escrito porJornada de Reflexión Crítica analiza surgimiento del sujeto popular en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna Jornada de Reflexión Crítica sobre el Surgimiento del Sujeto Popular, en cuanto a pensamiento y acción política, organizó recientemente el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, en el marco del Tercer Encuentro Escolar-Universitario del proyecto de Extensión “La historia del tiempo presente: Chile 1960-2010”, dirigido por el académico Aldo Yávar.
28 de agosto: Mesa de Discusión: “Mario Góngora: entre la teología y la política”
Escrito por Gladys Acuña DuarteRodrigo Karmy (UCh), Diego González (Uch), y Luis Oro Tapia (CAIP) encabezan la próxima Mesa de Discusión del ciclo dedicado al historiador Mario Góngora, denominada “Mario Góngora: entre la teología y la política” y programada para el día jueves 28 de agosto, a las 18:30 horas, en la sala de convenciones Ives Benzi.