En el marco del Ciclo de Cine de Verano 2013, organizado por la Corporación Educacional Pedro Aguirre Cerda y el Centro de Estudios para la Unión Latinoamericana, que se está proyectando todos los miércoles del mes de enero en el auditorio Galileo Galilei de dicha organización, el profesor de nuestra casa de estudios superiores, Rodrigo Rocha, presentó y comentó la película chilena "Largo Viaje" (1967), del director Patricio Kaulen.
El académico del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE,  Dr. Aldo Yávar, realizará  una estancia de investigación en el Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y el Departamento de Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Hasta el martes 30 de abril permanecerá abierto el período de recepción de resúmenes para el XIII Encuentro Internacional de Estudios Clásicos, a realizarse en la UMCE los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2013.

‘La danza de las mitologías. Estudios de mitologías comparadas’ es el nombre del seminario que dictará el académico del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidade do Minho de Portugal, Dr. António José Gonçalves de Freitas, a partir de este lunes 11 de marzo y hasta el 20 de mayo.

Ya están abiertas las inscripciones para el seminario "Introducción al Indo-Europeo y  al Védico" que dicta el  Dr. António José Gonçalves de Freita, en el marco del  programa de Licenciatura en Filología Griega y Latina que imparte el Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari (ESTUCLAS) de nuestra casa de estudios.

El día jueves 07 de marzo del presente año, entre 11:00 y 13:30 hrs. se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Director del Depto. de Alemán, Prof. Ángel Bascuñán Valenzuela, la Coordinadora y Supervisora de Prácticas, Sra. Patricia López, y la Profesora de Práctica III, Sra. Anita Salgado y la Directora del Colegio Alemán Jugendland, Sra. Bernardita Henríquez León, y la Jefa del Departamento de Alemán, Sra. Karin Oesterle.

El objetivo de esta reunión era conseguir para esta Unidad Académica, a través de la colaboración de dicho establecimiento educacional, cupos para práctica profesional, consiguiendo así otro Centro para tales fines en las asignaturas de Práctica III y Práctica Final.

En dicha ocasión, los profesores de la UMCE presentaron la documentación pertinente respecto de las asignaturas mencionadas y tuvieron la oportunidad de recorrer las dependencias del Establecimiento, como así también conocer el Proyecto Educativo del Colegio Jugendland, el que es miembro, a su vez, del Proyecto Alemán PASCH.

Dicha reunión fue considerada, por ambas partes, como el primer contacto de cooperación interinstitucional, ya que se estudiará la factibilidad de un convenio académico bipartito.

Este encuentro se desarrolló en un marco de muy buena acogida, cordialidad y disposición de parte de las autoridades del Colegio Jugendland.

Para el Departamento de Alemán, esta visita resultó muy exitosa, puesto que, a partir de este 1er. semestre, dos estudiantes de esta Unidad académica podrán realizar su Práctica Final en dicho establecimiento.

talagante_4

Con la visita de la Doctora en Literatura y académica de la Universidad de Brasilia (UnB), Elga Pérez-Laborde, se iniciaron las actividades de cara al “Decimosexto Congreso Internacional de Humanidades, Palabra y Cultura en América Latina: herencias y desafíos”, encuentro que este 2013 versará sobre “El poder de la comunicación en contexto latinoamericano”.

 

Un llamado a luchar, a fomentar la igualdad, a recordar los hechos que han marcado la historia de la humanidad y a nunca olvidar, realizó David Feuerstein, presidente de la Sociedad Yad Vashem en Chile, entidad para el recuerdo de los mártires y héroes del holocausto, en una emotiva exposición testimonial que presentó a los estudiantes de Alemán de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, este miércoles 24 de abril, en nuestra casa de estudios.

Con una reunión con académicos, estudiantes, funcionarios, administrativos, el Departamento de Inglés dio inicio a su proceso de recolección y consulta de datos a informantes clave, en el marco de las acciones programadas para la renovación de la acreditación de su carrera.

El académico de nuestra casa de estudios, René Zúñiga, asumió este lunes 6 de mayo, la dirección del Departamento de Francés de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, labor que desempeñará por los próximos tres años.