El profesor Adrian Halnan, de la Escuela de Educación de la Universidad de Southampton visitó el Departamento de Inglés de la UMCE recientemente y sostuvo reuniones con profesores y estudiantes en las que expuso sobre el sistema educacional británico, la formación de profesores en ese país y las posibilidades de formación para nuestros estudiantes en Southampton.

Reflexionar sobre las nuevas pedagogías y sus prácticas como profesor del idioma, fue el objetivo de las Primeras Jornadas de Perfeccionamiento de los Profesores de Francés de Chile, organizadas las Universidades UMCE y de Talca, la Federación Internacional de los Profesores de francés y la Asociación de Profesores de Francés de Chile.

Estudiantes de pre y postgrado, profesores y tesistas han sido convocados a participar en el ciclo de "Coloquios de Didáctica, Lengua y Literatura: ¿qué investigamos hoy?", organizado por el Departamento de Castellano de la UMCE y concebido como un espacio de encuentro académico para presentación de proyectos e iniciativas de indagación.

Una segunda versión de Feria Medieval, organizada por estudiantes de Literatura Española Medieval de primer año de la carrera de Castellano, desplegó más de un centenar de personajes caracterizados por los jardines centrales de la Universidad, ubicados en stands sobre cultura, costumbres, música,bailes, juegos de destreza y fortaleza física, alimentos y manjares.

Ayer 8 de abril, se dio inicio al proyecto "Taller: Lectura y dramatización de cuentos alemanes, para niños de 2° y 3° ano básico y aprendizaje de canciones alusivas en idioma alemán". Esta actividad tiene lugar en el Liceo A5 y participan en él dos profesoras y estudiantes de tercer y quinto semestre de la carrera de Alemán.

En esta actividad participan 19 alumnos del Liceo Mercedes Marín del Solar, quienes se mostraron expectantes y -al mismo tiempo- felices. Los niños y niñas estuvieron dispuestos a seguir las instrucciones del trabajo posterior a la dramatización del cuento y pintaron escenas de la presentación.

En la sesión próxima, los pequeños aprenderán una canción alusiva al cuento "La Caperucita Roja".

El proyecto contempla la dramatización de un cuento por parte de los niños, la cual será presentada a los padres, actividad con la que -hacia fines del semestre- se cerrará el taller.
Conjuntamente con colaborar con el Liceo en la formación de los niños, queremos aproximar a nuestros estudiantes a la realidad escolar, a fin de que se nutran in situ de la realidad en el aula y, de este modo, ganen experiencia para sus futuras prácticas.

Por cierto, también nos interesa acercar la cultura alemana a los alumnos y propiciar, a través de las distintas actividades, su desarrollo cognitivo.

Martes, 07 Abril 2015 00:00

Alumna Titulada Sta. Catalina Lobos

Escrito por

El lunes 30 de marzo de 2015, la Sta. Catalina Lobos rindió y aprobó su Examen de Título con su memoria denominada "La contribución del arte como medio y apoyo visual a la enseñanza de la lengua alemana". Este trabajo de investigación bibliográfica abarca una descripción sucinta de los diferentes métodos de enseñanza de un idioma extranjero, define el concepto de arte y explica las corrientes artísticas del siglo XX, con la finalidad de extraer de ellas aquellas expresiones artísticas que se utilizan metodológicamente y didácticamente en la enseñanza del idioma alemán.

¡Felicitaciones a nuestra titulada en esta nueva etapa!

Como ya es tradición en nuestro Departamento de Alemán, el viernes 13 de marzo se dio cierre a las actividades informativas y recreativas de la Semana de Inducción 2015 con una cálida convivencia, a la cual asistieron nuestros nuevos estudiantes, el Consejero DAE y los docentes de esta unidad académica. Esta instancia también fue de bienvenida para el año académico en curso.

En el marco del Convenio firmado en noviembre de 2013 entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Jugendland Schule de Talagante, cuatro docentes del Departamento de Alemán asistieron el día 09 de marzo a una reunión con la directora de ese establecimiento, Sra. Bernardita Henríquez, la que tuvo lugar en ese establecimiento educacional. A esta reunión asistieron, además, dos profesoras de alemán del mismo colegio. La reunión tuvo los siguientes objetivos: 1) tratar temas referentes a las Prácticas III y IV de la Carrera de Alemán -las cuales se han venido realizando desde el año 2012-, 2) invitar al Colegio Jugendland a participar en el Proyecto de Extensión Interlingua y 3) planificar  actividades pedagógicas y académicas a desarrollar, de modo de dar cuerpo a nuevas formas de cooperación bidireccional, como asimismo coordinar programas específicos en conjunto.

El día jueves 15 de enero de 2015 rindió su Examen de Título el Sr. Adiel Carvajal para obtener el título de Profesor de Alemán. Su Memoria titulada “Transposición didáctica de 10 canciones alemanas para su uso en la clase de Alemán, a partir del nivel B1”  brinda a profesores y docentes de Alemán recursos didácticos para cada una de las canciones seleccionadas, considerando a  la música como elemento facilitador en el aula.

La Comisión evaluadora estuvo compuesta por la Prof. Patricia López, la Prof. Salgado y el Prof. Bascuñán y calificó la presentación oral con la nota 6.8, destacando la fluidez y buen manejo de la lengua alemana del estudiante.

¡Muchas Felicidades  a Adiel Carvajal por culminar una etapa de su vida profesional!

 

 

El martes 16 de diciembre de 2014, el Departamento de Alemán ha sumado otra alumna titulada María Paz Llantén Calderón defendió su Memoria de Título denominada ,,Neue Phraseologismen der deutschen Sprache am Beispiel des Romans ,,Jesus liebt mich” von David Safier” (“Nuevos fraseologismos en la lengua alemana a partir de la novela “Jesús me ama” de David Safier”) ante la comisión compuesta por el Prof. Ángel Bascuñán, la Prof. Anita Salgado y su profesora guía, Luz Cox.

En esta oportunidad se destacó el trabajo exhaustivo realizado por María Paz, quien clasificó y analizó en profundidad fraseologismos recientes de la lengua alemana, quedando demostrado su uso  a través de distintas fuentes y su utilización en la vida cotidiana.