Una investigación que indaga en la efectividad del factor edad y las estrategias empleadas en el contexto educativo chileno para la enseñanza – aprendizaje del inglés inició un grupo de académicos del Departamento de Inglés en el Liceo A5 UMCE, Mercedes Marín del Solar.

Lunes, 06 Junio 2016 00:00

Estudiantes Tituladas

Escrito por

      Tras aprobar su Examen de Titulación el 30 de mayo de 2016, culminaron sus estudios las señoritas Francisca Espinoza y Vanessa Fuentealba. Durante la presentación de su Memoria de Título Transposición didáctica de cuatro cuentos de los hermanos Grimm para la enseñanza  del alemán en el nivel A2, ambas estudiantes expusieron una propuesta didáctico-metodológica en base a cuatro cuentos infantiles, para lo cual crearon una página web y material de audio para su enseñanza. Este producto investigativo representa una fuente de información para futuras investigaciones en torno a la innovación curricular y la didáctica de lenguas extranjeras, teniendo como ejemplo la enseñanza del alemán como lengua extranjera.

Lunes, 06 Junio 2016 00:00

Estudiante Titulado

Escrito por

El jueves 19 de mayo de 2016, en dependencias del Departamento de Alemán, el Sr. Sebastián Cortés Gianelli rindió  su Examen de Titulación, defendiendo su trabajo de investigación Protección ambiental: material didáctico virtual para su aprendizaje.  En esta oportunidad, el candidato presentó los capítulos que componen su trabajo, el que desarrolló con la finalidad de incentivar el cuidado del medioambiente a partir de instancias de enseñanza-aprendizaje al interior del aula. La defensa de Memoria abarcó además, la elaboración de material virtual ad hoc.  Respecto a este segundo objetivo, el Sr. Cortés diseñó una página web y dio a conocer su aplicación como actividad de aprendizaje, teniendo como medio de comunicación, el alemán como lengua extranjera.

 

Hasta el 31 de mayo se extiende el plazo para presentar resúmenes de ponencias al V Congreso Internacional de Estudios Griegos "Poder, política y democracia: presencia e influencia del pensamiento político griego desde la antigüedad a nuestros días" que se realizará los días 4, 5 y 6 de octubre de 2016.

En el marco del Proyecto de Investigación (DIUMCE FIPEA 04-2016) "La efectividad de una metodología con énfasis en las formas lingüísticas y el factor edad en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera ", se realizó una reunión conjunta entre el equipo de Investigación del Departamento de Inglés y las profesoras del Departamento de Educación Diferencial Dra. Ximena Acuña y Pamela Lattapiat.

Importantes avances en diferentes áreas de implementación del proyecto financiado por MECESUP “Modelo innovador de Integración Curricular para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje y desarrollar Competencias TIC en carreras de la Facultad de Historia, Geografía y Letras”, informó su equipo de gestión, liderado por la decana Carmen Balart.

Examen de Titulación

El día 29 de abril del presente año, los estudiantes Stephanie Wevar y César Jerez rindieron su examen para optar al título de Licenciado en Educación con Mención en Alemán y Pedagogía en Alemán.

En la defensa de su memoria, los estudiantes expusieron el tema de la inserción de técnicas teatrales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto a nivel escolar como en la formación de futuros profesores de lenguas extranjeras. Dentro de su investigación y presentación de la misma, los estudiantes realizaron una propuesta curricular semestral para la Carrera de Alemán, la que busca desarrollar en los estudiantes la habilidad comunicativa oral y lograr con ello el éxito en la competencia de expresión oral, por medio de diversas técnicas aplicables en el aula.

Además de felicitar a ambos estudiantes por su aporte en el trabajo de investigación y los logros alcanzados durante sus años de estudio en el departamento de Alemán, el cuerpo docente de este Departamento les desea mucho éxito en su vida laboral profesional.

El objetivo central de la iniciativa es la generación, fomento y la difusión de la labor investigativa de los estudiantes de Licenciatura en Educación con mención en Historia o Geografía y Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la UMCE.

Compartir con la comunidad académica UMCE experiencias, orientaciones, perfiles y mallas de la formación docente que realizan los Departamentos de la Facultad –Castellano; Historia, Geografía y Educación Cívica; Inglés; Francés y Alemán- fue el objetivo de la Primera Jornada de Socialización de las carreras pertenecientes al Decanato de Historia, Geografía y Letras.

‘Alofonía del fonema fricativo alvéolo-dental /s/ en posición codal preconsonántica en el habla de profesionales de Santiago’, es el nombre del artículo recientemente publicado por los académicos e investigadores del Departamento de Inglés de la UMCE, Héctor Ortiz y Leonardo Mena, en el Boletín de Filología del Departamento de Lingüística, de la Universidad de Chile.