b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

“Tenemos una carrera consolidada, madura, que sigue mirando hacia adelante, pero con una tradición de 116 años de historia desde donde proyecta su misión y su aporte a la educación física del país”, afirmó su director tras conocer el resultado.

Entre el 7 y el 9 de noviembre se desarrolló una serie de iniciativas en el marco del trabajo colaborativo de nuestra Universidad, con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Unión Nacional de Artesanos y Artesanas (UNAR).

La iniciativa contempla un conjunto de actividades reflexivas bajo metodologías activas y participativas que orienten el desarrollo de buenas prácticas y permitan minimizar el riesgo de los procesos.

La Dra. Leonie Kausel explicó los efectos que tienen los instrumentos musicales sobre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas, entre otros hallazgos.

El trabajo fue expuesto en el marco de la 2da Jornada de Reflexión PADEM 2022: Intercambio de Experiencias Pedagógicas, organizada de la Dirección de Educación de Santiago

Este curso busca apoyar y fortalecer las competencias de los docentes para el diseño, análisis y la aplicación de las evaluaciones a partir del conocimiento y manejo del Decreto 67.

Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) es la unidad que representa a la universidad en "Red Nacional de Tutores/as Pares".

La actividad de la feria vocacional “Ven a Elegir” está enmarcada en el trabajo en RED de las universidades PACE de la Región Metropolitana.

Más de 150 estudiantes de Peñalolén y Cerro Navia participaron en las jornadas culturales que buscan reconectar a las comunidades jóvenes con el patrimonio artístico de la UMCE. 

Del 7 de noviembre al 9 de diciembre, se llevará a cabo la postulación a ingresos especiales para estudiantes con discapacidad sensorial, talentos deportivos y artísticos, entre otros.

Página 66 de 328