CNA renueva acreditación de carrera de Educación Física UMCE por 6 años
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Tenemos una carrera consolidada, madura, que sigue mirando hacia adelante, pero con una tradición de 116 años de historia desde donde proyecta su misión y su aporte a la educación física del país”, afirmó su director tras conocer el resultado.
UMCE conmemora el Día nacional del artesano y la artesana con lanzamiento de diplomado
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEntre el 7 y el 9 de noviembre se desarrolló una serie de iniciativas en el marco del trabajo colaborativo de nuestra Universidad, con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Unión Nacional de Artesanos y Artesanas (UNAR).
UDA y DPP UMCE organizan taller de gestión de riesgo para académicas/os
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa contempla un conjunto de actividades reflexivas bajo metodologías activas y participativas que orienten el desarrollo de buenas prácticas y permitan minimizar el riesgo de los procesos.
Doctora en neurociencia presenta beneficios de la práctica musical a estudiantes de Pedagogía en Música de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Leonie Kausel explicó los efectos que tienen los instrumentos musicales sobre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas, entre otros hallazgos.
Centro de Experimentación Pedagógica UMCE presenta encuesta docente que revela percepciones en torno a experiencias pedagógicas y curriculares
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo fue expuesto en el marco de la 2da Jornada de Reflexión PADEM 2022: Intercambio de Experiencias Pedagógicas, organizada de la Dirección de Educación de Santiago
Académico del área de didáctica y prácticas de Historia y Geografía da curso de actualización a docentes de la Escuela Palestina de La Reina
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste curso busca apoyar y fortalecer las competencias de los docentes para el diseño, análisis y la aplicación de las evaluaciones a partir del conocimiento y manejo del Decreto 67.
Estudiantes tutores/as UMCE participan por primera vez en encuentro nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteCentro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) es la unidad que representa a la universidad en "Red Nacional de Tutores/as Pares".
Estudiantes de enseñanza media participaron en la jornada de encuentro con las pedagogías en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad de la feria vocacional “Ven a Elegir” está enmarcada en el trabajo en RED de las universidades PACE de la Región Metropolitana.
Peñalolén y Cerro Navia fueron parte de las últimas jornadas en territorio de “Arte+afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de 150 estudiantes de Peñalolén y Cerro Navia participaron en las jornadas culturales que buscan reconectar a las comunidades jóvenes con el patrimonio artístico de la UMCE.
Admisión 2023: UMCE abre proceso de postulación para ingresos especiales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDel 7 de noviembre al 9 de diciembre, se llevará a cabo la postulación a ingresos especiales para estudiantes con discapacidad sensorial, talentos deportivos y artísticos, entre otros.
Más...
UMCE integra comisión asesora de Pedagogía del CRUCH
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo es aportar a soluciones ante la baja matrícula de las carreras de Pedagogía en todo el país.
Con éxito culmina proyecto UMCE que impartió talleres de idiomas en establecimientos públicos de la RM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa permitió a estudiantes y académicas/os de las carreras de Francés, Inglés y Alemán vincularse con comunidades escolares a través de talleres lúdicos de enseñanza de idiomas.
Universidades se unen para trabajar en proteger la salud mental de estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través de la Comisión de Salud Mental y Convivencia, encabezada por las Rectoras de la Universidad de Chile, Rosa Devés; de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE, Elisa Araya; y el Rector de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, e integrada por expertos/as de trece universidade, quienes elaboran un diagnóstico de salud mental sobre las distintas realidades de las universidades que conforman el CRUCH.
Expertas/os nacionales e internacionales presentan nuevas tendencias educativas en VIII Jornada de Educación Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el encuentro se proyectó la construcción de redes y enlaces colaborativos y comunitarios para aportar en la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la matemática.