Sec. ejecutiva Oficina de Género UMCE y coordinadora de Comisión de Igualdad de Género CRUCH: “La erradicación de la violencia de género es una tarea de toda la comunidad universitaria”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste 25 de noviembre (25 N) es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las universidades del Consejo de Rectores y Rectoras han organizado diversas actividades en las distintas regiones del país, entre las que se contemplan charlas, seminarios, conversatorios, caminatas, lecturas poéticas.
UMCE organizó primer campeonato de Gimnasia Artística Universitario tras crisis sanitaria
Escrito por Gladys Acuña DuarteDeportistas de nueve universidades se reunieron en el campus Joaquín Cabezas García de la UMCE para participar en el tradicional torneo universitario, en el primer encuentro masivo que se realiza tras la crisis sanitaria.
Estudiantes con buen rendimiento en enseñanza media pueden postular a la UMCE vía habilitación pedagógica
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaSi egresaste dentro del 30% de mejor rendimiento de tu establecimiento o si tienes un percentil 50 (502 puntos) o superior en las pruebas de admisión universitaria obligatorias, puedes ingresar a estudiar Pedagogía en la UMCE a través de esta vía de acceso, no siendo necesario cumplir con requisito de puntaje ponderado.
Con Calenda Maia en concierto y participación de la comunidad escolar finaliza proyecto de mediación artística UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn casa será el cierre del proyecto “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, iniciativa gestada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad bajo el financiamiento del MINEDUC.
Fotografías inéditas de Paz Errázuriz llegan a Galería Nemesio Antúnez UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa muestra cuenta con registros de los 80 de la destacada fotógrafa Premio Nacional de las Artes Plásticas 2017.
Centro de Experimentación Pedagógica UMCE realiza sesión de autoformación sobre experimentalidad educativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl taller dirigido a la comunidad académica contó con las presentaciones del investigador y la investigadora de la Universidad de Chile Dr. Luis Osandón y Dra. Leonora Reyes.
Académico del Depto. de Historia y Geografía UMCE realiza pasantía de investigación en la U. Nacional Autónoma de México
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Cornejo realizó el intercambio como parte del proyecto Fondecyt 1190717, “Dimensiones transnacionales de la música popular en América Latina”.
Concluye proyecto de VcM para la formación de futuros profesores/as de Francés
Escrito por Gladys Acuña DuarteIniciativa permitirá orientar focos de enseñanza, revisar su perfil de egreso y optimizar la comunicación con egresados/as y profesores/as en actual ejercicio.
Magíster en Educación Especial de la UMCE realiza seminario sobre comunicación y necesidades educativas múltiples, neurociencia y aprendizaje
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de cien asistentes de Latinoamérica se conectaron a la actividad que se desarrolló en formato híbrido y que contó con presentaciones de destacadas especialistas internacionales en el área.
Cierre del Taller "Lineamientos y formato de prueba para la rendición de examen de certificación en alemán, Nivel C1 del Goethe-Zertifikat"
Escrito por D. AlemánEl día miércoles 16 de noviembre se realizó la última sesión del proyecto de extensión "Lineamientos y formato de prueba para la rendición de examen de certificación en alemán, Nivel C1 del Goethe-Zertifikat" realizado a cargo del profesor del departamento de alemán, Ángel Bascuñán, y dirigido al cuerpo académico del departamento, así como a estudiantes del los últimos semestres de la carrera. El taller se oriento a la comprensión del formato utilizado en pruebas estandarizadas C1, incluyendo una revisión exhaustiva y un acercamiento práctico de la metodología.
Más...
Con gran participación estudiantil se realizó la II Feria de Salud: educación, promoción y prevención
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas/os estudiantes pudieron acceder de forma gratuita a servicios orientados al cuidado de la salud, la prevención y a una educación sexual integral.
Departamento de Alemán participa en Simposio Sudamericano de Universidades en Brasil
Escrito por Gladys Acuña DuarteJornadas de trabajo orientadas a promover el intercambio de conocimientos sobre escenarios para la implementación del DLL en cursos de formación de profesores de alemán en ámbito de pregrado en las universidades de América del Sur.
Académicos del Magíster en Cs. aplicadas al movimiento y la cognición humana UMCE publican estudio sobre percepción de accesibilidad de para-atletas chilenos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el estudio participan los académicos del Departamento de Kinesiologia y del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición UMCE, Dr. Fernando Muñoz y Dr. Rodrigo Vergara.
Subsecretario de Educación y directora de CPEIP visitan la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePara fortalecer vínculos entre ambas instituciones y dar a conocer propuestas que desarrolla la principal universidad pedagógica del país.