b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Este 25 de noviembre (25 N) es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las universidades del Consejo de Rectores y Rectoras han organizado diversas actividades en las distintas regiones del país, entre las que se contemplan charlas, seminarios, conversatorios, caminatas, lecturas poéticas.

Deportistas de nueve universidades se reunieron en el campus Joaquín Cabezas García de la UMCE para participar en el tradicional torneo universitario, en el primer encuentro masivo que se realiza tras la crisis sanitaria.

Si egresaste dentro del 30% de mejor rendimiento de tu establecimiento o si tienes un percentil 50 (502 puntos) o superior en las pruebas de admisión universitaria obligatorias, puedes ingresar a estudiar Pedagogía en la UMCE a través de esta vía de acceso, no siendo necesario cumplir con requisito de puntaje ponderado.

En casa será el cierre del proyecto “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, iniciativa gestada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad bajo el financiamiento del MINEDUC.

La muestra cuenta con registros de los 80 de la destacada fotógrafa Premio Nacional de las Artes Plásticas 2017.

El taller dirigido a la comunidad académica contó con las presentaciones del investigador y la investigadora de la Universidad de Chile Dr. Luis Osandón y Dra. Leonora Reyes.

El profesor Cornejo realizó el intercambio como parte del proyecto Fondecyt 1190717, “Dimensiones transnacionales de la música popular en América Latina”.

Iniciativa permitirá orientar focos de enseñanza, revisar su perfil de egreso y optimizar la comunicación con egresados/as y profesores/as en actual ejercicio.

Más de cien asistentes de Latinoamérica se conectaron a la actividad que se desarrolló en formato híbrido y que contó con presentaciones de destacadas especialistas internacionales en el área.

El día miércoles 16 de noviembre se realizó la última sesión del proyecto de extensión "Lineamientos y formato de prueba para la rendición de examen de certificación en alemán, Nivel C1 del Goethe-Zertifikat" realizado a cargo del profesor del departamento de alemán, Ángel Bascuñán, y dirigido al cuerpo académico del departamento, así como a estudiantes del los últimos semestres de la carrera. El taller se oriento a la comprensión del formato utilizado en pruebas estandarizadas C1, incluyendo una revisión exhaustiva y un acercamiento práctico de la metodología. 

tallerc12022

Página 63 de 327

Acreditada 4 AñosBlanco f

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Casa Central: Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago - Chile
Correo electrónico: contacto@umce.cl
Código Postal: 7760197 / RUT: 60.910.047-8

Sitio desarrollado y diseñado por la Coordinación de Web y Marketing Institucional de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión-UMCE
Dificultades técnicas u operacionales notificar al correo electrónico francisco.acevedo@umce.cl