Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Tradicional (CECTU UMCE) debuta con sección permanente en “Chile, su tierra y su gente” de Radio U. de Chile

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
cd987d7a0c4a555f82bf8ae85d1acd38 704

Tras la exitosa realización de la Segunda Escuela de Verano de Artes y Cultura Tradicional, realizada en enero 2025, Raíces, Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Tradicional (CECTU UMCE), dependiente de la Dirección de Comunicaciones y Cultura, se incorpora al programa “Chile, su tierra y su gente” de radio Universidad de Chile, a partir del 6 de abril. Específicamente CECTU asumió la sección “Sonidos de mi tierra”, espacio que aborda las expresiones artísticas de cultoras y cultores de diversas manifestaciones patrimoniales cada domingo de 11 a 13 horas.

Dede CECTU participarán Victoria Garay Alemany, coordinadora general; Rodolfo Norambuena Mora, coordinador alterno; Gisella Flores, encargada de Gestión Cultural; y José Quilapi, representante intercultural, quienes tendrán el importante rol de difundir las expresiones de la cultura tradicional orientadas a favorecer la proyección de las distintas manifestaciones patrimoniales. 

“La incorporación de CECTU UMCE al programa “Chile, su tierra y su gente”  se enmarca en la colaboración entre amantes del patrimonio natural y cultural y en la trayectoria de sus integrantes. Como ex integrante del Ballet Folclórico Antumapu continúo la colaboración en esta emisora orientada a la puesta en valor de las expresiones de la tradición que tanto aportan al mundo educativo y cultural de nuestro país”, señaló la profesora.

Pueden sintonizar la participación de CECTU UMCEn en “Chile, su tierra y su gente”, en Radio Uchile, en el dial 102.5 FM en Santiago o en línea en https://radio.uchile.cl/

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias