Historia y Geografía organiza exitosa 3ª Feria Latinoamericana en Liceo A 5

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
ea3d3fde3158404e736694c1ce93ec41 644

Según explicaron sus organizadores, durante la jornada se promovió la participación de todos, buscando reflexionar sobre diversas problemáticas del y abordándose en esta ocasión las temáticas de narcotráfico, guerrilllas, mujer indígena, explotación laboral y minera, neoliberalismo en América Latina y resistencia indígena.

A la actividad asistieron otros estudiantes del recinto, entre ellos –relataron sus ayudantes- fue posible compartir con alumnos con necesidades educativas especiales, específicamente estudiantes sordos, quienes visitaron la feria junto a una intérprete y educadora diferencial, facilitándose el diálogo y la integración.

La III Feria Latinoamericana, afirmó Camila Saavedra, pretende ser una instancia de diálogo con la comunidad; por ello en esta oportunidad se desarrolló una actividad práctica denominada “Confecciona tu Cartonera”, en la que los estudiantes del Liceo A 5 “Mercedes Marín” leyeron  textos seleccionados por los estudiantes de la UMCE y tras dialogar y compartir sus ideas y opiniones las dejaron graficadas confeccionando  portadas de las “cartoneras” que al terminar la jornada se llevaron  a sus hogares.

Y aunque las condiciones del tiempo alteraron el desarrollo de la actividad que en un comienzo iba a ser en el Patio del Establecimiento, gracias a la voluntad de todo el equipo se realizó en dos salas de clases del establecimiento, agregaron.

La III Feria Latinoamericana contó con el apoyo del Departamento de Historia, Geografía y Educación Cívica, con el financiamiento adjudicado a través de un fondo concursable de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (FONDAE) y el auspicio de la Federación de Estudiantes de la UMCE.

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias