UMCE participa como sede universitaria en el II Simposio Latinoamericano y caribeño de Investigación de la Educación inclusiva

Tiempo de lectura:‎ 3 minutos
2b551ce1291b7fe32d649c652b6393d5 127

Los días miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de septiembre se realizará de forma virtual el II Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación sobre Educación Inclusiva: Subjetividades en disputa, creación de otros mundos y alteración de lo conocido. Esta instancia busca profundizar en diversas temáticas investigativas sobre la educación inclusiva, desde miradas contemporáneas. Se organiza de forma conjunta entre numerosas instituciones de educación superior y centros de investigación de Latinoamérica y el Caribe, entre ellas, la UMCE, que, a través de la Facultad de Filosofía y Educación y su Departamento de Filosofía, será una de las sedes universitarias del evento.

“Apertura a la alteridad y a la diferencia” es el nombre del panel central organizado por la UMCE que se realizará el 24 de septiembre, a las 15 horas. Su objetivo será explorar las condiciones que hacen del pensamiento y la teoría una práctica que interviene en la disposición de lascoordenadas que organizan el orden dela experiencia, la gramática del estado desituación, el diagrama de lo que hay.

 

 

 

 

 

Ponencias:

  • “El género de la filosofía”: Dra. Alejandra Castillo Rivera. Filósofa del Departamento de Filosofía UMCE. Una de las voces más activas del campo intelectual chileno en temáticas de género.
  • “Infancia, educación, pensamiento y estandarización”: Dra. Elizabeth Collingwood-Selby Ojeda. Filósofa del Departamento de Filosofía UMCE. Experta en la relación entre infancia, filosofía y educación.
  • “Los conceptos de inclusión/exclusión en contextos de encierro”: Dr ©. Claudio Ibarra Iturra. Profesor del Departamento de Filosofía UMCE. Estudios en Políticas de Exclusión/Inclusión Educativa.

Modera:

  • Dra. Marcela Rivera Hutinel. Filósofa con mención en Estética y Teoría del Arte. Directora Departamento de Filosofía UMCE.

Comenta:

  • Dr. Gastón Molina Domingo. Filósofo investigador en Teorías del sujeto, psicoanálisis y educación. Secretario Académico Departamento de Filosofía UMCE.

Inscripciones panel en https://bit.ly/simposio-educacion-inclusiva-chile

Transmisión del Simposio a través del canal de YouTube de la Red Ecuatoriana de Pedagogía

 

{youtube}my8d_coo8j0{/youtube}

 

 

 

 

 

Los días miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de septiembre de 2021, se llevará a cabo de manera virtual el II Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación sobre Educación Inclusiva: Subjetividades en disputa, creación de otros mundos y alteración de lo conocido. Esta instancia corresponde a un esfuerzo conjunto de numerosas instituciones de educación superior y centros de investigación de Latinoamérica y el Caribe, entre ellas, la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

El simposio se organiza en torno a paneles que buscan profundizar en diversas temáticas investigativas sobre la educación inclusiva, desde miradas contemporáneas.

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias