Especialista de la UMCE presenta exposición de Biodiversidad en Región del Bío-Bío

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
9cb6e71fd379c0a6d58ef216f9910ae9 9ca

Como comentó la académica María Cecilia Concha, el proyecto reúne información sobre  la flora de un área específica, y única en el planeta, la que se ubica entre el límite sur de la región del Maule y la región del Bío-Bío: “ésta es un  área poco explorada y con una fuerte presión antrópica  que hoy se agudiza con una actividad  forestal creciente. Por tanto, el estudio y catastro florístico de estas  áreas silvestres  es urgente, considerando la alta probabilidad de extinción local de muchas especies en las próximas décadas”.

La distribución actual de especies y géneros endémicos, agregó la experta, da cuenta de las áreas donde el bosque sobrevivió las eras glaciales. “Logramos identificar 75 especies  presentes en  dicha zona y en la exposición se incluyeron 40 de ellas”, sostuvo la profesora.

La exitosa exposición realizada en Cobquecura en la que participaron estudiantes de educación Básica y público general interesado en temas de biodiversidad, aborda de forma didáctica la importancia de la conservación de la flora de nuestro país.

Cabe señalar que el proyecto contempla además la realización de un taller de Biodiversidad para niños de 7º y 8º Básico de la comuna de Cobquecura.

Asimismo, la muestra se exhibirá el próximo jueves 21 de marzo, a las 12:00 horas, en la sala Nemesio Antúnez de la Dirección de Extensión de la UMCE y se mantendrá abierta hasta el 28 de marzo.

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias