Sala Nemesio Antúnez de la UMCE presenta programa de exposiciones 2015

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
4723ef876aca4c7cd452b3e97715d01b af0

Las exposiciones, programadas entre abril y diciembre del 2015, informó Berríos, contarán con la presencia de colecciones de destacados artistas: Gonzalo Cienfuegos (abril); una colección de grabados de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción (mayo); el pintor y muralista Alejandro “Mono” González (junio);  Iván Zambrano (agosto); una colección del Museo de la Memoria con grabados de Miguel Lawner (septiembre); José Vicente Gajardo (octubre), Mario Toral (noviembre) y Claudio Correa (diciembre).

Y no sólo contempla exposiciones, aclaró, porque –a modo de propuesta educativa-  también se han organizado conversatorios  abiertos con algunos artistas, para dar conocer en profundidad las obras y el proceso creativo, como una forma de acercarse a la plástica.

La presentación contó con la participación de gestores culturales, entre ellos los directores de las Corporaciones Culturales de La Granja y directora del Centro Cultural Espacio Matta, Myriam Verdugo; de San Antonio, Verónica Palomino; de Ñuñoa, Jorge Escárate; de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, Carmen Altamirano; y del Departamento de Artes de la U. de Chile Manuel Vilches.

Según explicó Jorge Berríos, “a todos ellos se les hizo entrega de información sobre el programa de muestras y un dossier de las agrupaciones musicales de nuestra Universidad. Todo, con la finalidad de vincularnos y desarrollar un programa de presentaciones de nuestros conjuntos y la itinerancia de las 2 colecciones que posee la Dirección de Extensión y VcM: la Galería Artístico Pedagógica Itinerante, que contiene 50 obras de artistas nacionales en formato de 50×50 cm; y ‘El príncipe de los caminos, de Ernesto Barreda, colección de 15 dibujos de la obra y vida de José Miguel Carrera”, concluyó.

 

 

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias