Con el fin de dar a conocer la oferta de carreras de la UMCE y la importancia de su legado en la formación de profesores y kinesiólogos, el equipo de expositores/as de nuestra Universidad participa nuevamente en el Salón de Orientación de Alternativas Académicas – SIAD 2019. La feria, que se realiza durante los días 9, 10, y 11 de octubre en Estación Mapocho, espera una convocatoria cercana a los 20 mil estudiantes.
El stand de la UMCE de 18 metros cuadrados, a cargo de la Coordinación de Web y Marketing Institucional de la UMCE, es visitado por alrededor de 2 mil jóvenes interesados/as en recibir orientación vocacional, información de las carreras de pregrado y postgrado, junto con el legado histórico de nuestra institución.
“Esta actividad tiene como finalidad acompañar y orientar a los estudiantes en lo relacionado con los requisitos de ingreso, vacantes y ponderaciones, fechas importantes, beneficios y becas, como también contar de forma breve la historia de nuestra universidad y por qué es tan importante estudiar en una institución que es referente en educación de profesores”, explica Rodrigo Olivares, coordinador de Web y Marketing Institucional.
UMCE abre las puertas
Además de la participación en SIAD, durante el año se ejecuta el programa UMCE abre las puertas, el cual busca dar a conocer las posibilidades que se ofrecen a futuros/as estudiantes que visitan la universidad.
En la actividad, se les entrega información sobre las distintas carreras, requisitos de ingreso, vacantes y ponderaciones, fechas importantes, beneficios y becas. Luego tienen una visita patrimonial a cargo de Lucía Godoy, coordinadora de Patrimonio, con el objetivo conocer la historia del antiguo Instituto Pedagógico y su legado; para terminar con una visita a la Galería Nemesio Antúnez, a cargo de Rodrigo Troncoso, coordinador de Cultura.
Cursos de colegios y preuniversitarios, además de estudiantes por cuenta propia, participan en esta actividad que se realiza los días viernes, previa coordinación. Más información al correo postulantes@umce.cl.
