“Raíces” CECTU-UMCE Protagonizan especial sobre el arpa chilena en Radio Uchile

chile su tierra y su gente

Nota de prensa: Gisella Flores Muñoz

  • El domingo 9 de noviembre de 2025, “Chile, su tierra y su gente” dedicó una emisión íntegra al arpa tradicional y al trabajo del CECTU–UMCE, en la antesala del Segundo Encuentro de Arpa Tradicional Chilena “Profesor Guillermo Ríos Challe”, que se realizará el 12 de noviembre en la UMCE.

El domingo 9 de noviembre de 2025, Radio Universidad de Chile transmitió una edición especial del programa “Chile, su tierra y su gente”, dedicada íntegramente al arpa chilena y al trabajo que desarrolla el Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Tradicional Raíces (CECTU–UMCE) en la revitalización y transmisión del patrimonio cultural, esto en la antesala del 12 de noviembre se desarrollará en nuestra casa de estudios, el Segundo Encuentro de Arpa Tradicional Chilena, Profesor Guillermo Ríos Challe. 

La jornada radial destacó la participación del equipo de CECTU–UMCE en dos segmentos centrales. En “La magia del arpa chilena”, intervino Guillermo Ríos, cultor y exprofesor de la cátedra de arpa de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), junto a Gisella Flores, actual académica de Arpa Tradicional y Encargada de Gestión Cultural de Raíces, quienes compartieron perspectivas sobre la historia, vigencia y trascendencia del arpa como patrimonio musical vivo.

En “Sonidos de tierra: Brotes del arpa chilena”, participaron Tomás Araya, estudiante de la cátedra de arpa impartida por Gisella Flores en la UMCE, y la Dra. Victoria Garay, académica y Coordinadora General de CECTU–UMCE, abordando la importancia del relevo generacional, la formación de nuevos cultores y el acompañamiento académico que el centro realiza como parte de su misión institucional.

El protagonismo de CECTU–UMCE en la emisión evidenció su liderazgo en investigación, docencia y vinculación con el medio, articulando el trabajo entre maestros, estudiantes y comunidades portadoras para fortalecer la continuidad de la tradición del arpa chilena.

El programa se transmitió por 102.5 FM y vía www.radio.uchile.cl.

Te invitamos a escuchar el programa en el siguiente enlace (desde el minuto 33:11)

https://radio.uchile.cl/programas/chile-su-tierra-y-su-gente/875394/

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias