Académico UMCE realiza estancia de investigación en U. de Salamanca y presenta avances de proyecto nacional sobre IA en la formación docente

Tiempo de lectura:‎ 3 minutos
WhatsApp Image 2025 10 29 at 08.19.38
  • La visita del Dr. David Reyes González permite seguir abriendo posibilidades de colaboración científica en temas de IA, Educación y formación del profesorado, en el marco de las líneas de trabajo que la UMCE.

 

El Dr. David Reyes González, académico de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE, realizó una estancia de investigación en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, España, donde desarrolló actividades de colaboración académica con el Grupo de Investigación Reconocido (GIR) en Multiculturalidad, Innovación y Tecnologías Aplicadas (MITA), liderado por la Dra. Erla Mariela Morales Morgado (más información aquí).

Durante su estancia, el profesor Reyes participó además en el Congreso Internacional TEEM 2025 (Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality), presentando resultados del proyecto nacional “Impulsemos la Educación del Futuro Juntos y Juntas”, iniciativa liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y la Fundación Kodea (revisar nota relacionada).

El proyecto, coordinado en su implementación académica por la UMCE, constituye el primer proyecto piloto del gobierno de Chile, sobre integración de la Inteligencia Artificial en la Formación Inicial Docente (FID), con la participación de más de 350 estudiantes de pedagogía de cuatro universidades públicas.

“Esta estancia de investigación permitió fortalecer los lazos de cooperación entre la UMCE y la Universidad de Salamanca, abriendo nuevas posibilidades de colaboración científica en temas de IA, Educación y formación del profesorado, en el marco de las líneas de trabajo que la UMCE lleva realizando desde hace algunos años con el equipo de investigación del GIR MITA USAL”, detalló el académico.

Como parte de las actividades de la visita, el académico impartió la charla “Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la formación docente”, realizada el martes 28 de octubre en el Seminario 9 DOYMI del Edificio Europa de la USAL. La sesión fue organizada por el grupo MITA y contó con la asistencia de autoridades como la Vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Educación Dra. Luján Lázaro Herrero y el Director del Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación el Dr. Juan José Mena Marcos. Entre las personas asistentes a la charla se encontraba la reconocida docente e investigadora Dra. Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso, junto a otras/os integrantes nacionales e internacionales de la comunidad académica, provenientes de diversas áreas y disciplinas.

En la exposición, el Dr. Reyes presentó los principales resultados y proyecciones del trabajo desarrollado en Chile sobre competencias éticas y pedagógicas para el uso de Inteligencia Artificial en la docencia, enfatizando la relevancia de la formación de formadores y el diseño de programas escalables, que promuevan un efecto multiplicador en las universidades del país.

 

Galería fotográfica

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias