UMCE organiza Seminario “Educación Artística: aportes a la calidad educativa”


Destacados representantes de la enseñanza de las Artes y la Música del Ministerio de Educación, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, de las Universidades de Chile, Católica y UMCE y de la Corporación Cultural Educarte Chile forman parte de los conferencistas y especialistas que encabezarán el Seminario “Educación Artística: aportes a la calidad educativa”, organizado por la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, junto al Museo Benjamín Vicuña Mackenna.
Test de artículo
Prueba de artículo gg gg
22 de noviembre: UMCE celebra Día Internacional de la Música

Con dos presentaciones gratuitas y de acceso liberado al público, la UMCE celebrará –este viernes 22 de noviembre- un nuevo Día Internacional de la Música.
Presentacion de Menciones Educación Básica (Ciencias-Naturales)
(Imagenes dañadas)
Inician actividades de innovador proyecto de ciencias integradas


Con la participación de autoridades de la UMCE y representantes de CONICYT, se presentó a la comunidad universitaria el proyecto “Ciencias integradas, una propuesta de apoyo a la educación formal de Ciencias en los niveles de 1º a 4º de Educación General Básica”, idea a cargo de un grupo de académicos de nuestra casa de estudios, adjudicada en el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) IDeA Ciencias Aplicadas.
Centro de Estudios Clásicos de la UMCE presenta revista ITER


Ya se encuentra disponible el volumen XXI Â de la revista ITER del Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), referido en esta edición al Tercer Congreso Internacional Estudios GriegosÂÂ “Grecia y nuestro futuro”.
Académicos de la UMCE realizan Estadía de Especialización en Finlandia

Una pasantía en la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia, realizó recientemente el equipo Ejecutivo del Proyecto UMC1111 “Validación de un Modelo de Prácticas Pedagógicas, como eje Articulador de la Formación Inicial Docente de la UMCE”, integrado por los académicos Sylvana González, Verónica Luisi, Mauricio Contreras, María Victoria Gómez, Erik Morales y Francisco Sereño, a quienes se unió el director del Departamento de Inglés de la UMCE, Pablo Corvalán.
Laboratorio de Animales Imaginarios, en Museo de Historia Natural


Para promover un espacio informal de educación, el artista y coordinador de la Sala de Exposiciones de la UMCE, Joan Farías, lleva a cabo en el Museo de Historia Natural, el proyecto Laboratorio de animales imaginarios, investigación desarrollada con el aporte del Fondart Regional 2014.
22 al 25 de abril: Cuatro Úes se unen en torno a la práctica y discurso de la música


Las Universidades de Chile, de Valparaíso, Playa Ancha y UMCE han programado para los días 22, 23, 24 y 25 de abril, el Coloquio Internacional Interdisciplinario “La Música en sus variaciones Prácticas y Discursivas”, cuyo tema central será la música y las artes sonoras, teniendo enfoques diversos que provendrán desde la filosofía, la antropología, el arte, la musicología, la sociología, la política y la literatura.
UMCE abre inscripciones para cursos de Francés gratuitos


Entre el 7 y el 17 de abril permanecerán abiertas las inscripciones para participar en Cursos de Francés Comunicativo, de 90 horas, gratuitos, que impartirá el Departamento de Francés de la UMCE entre los meses de abril y noviembre.