- El ciclo seguirá con módulos sobre estereotipos en el liderazgo, clima organizacional y herramientas prácticas para implementar en los equipos de salud.
Este miércoles 5 de noviembre, la Dirección de Educación Continua (DEC) dio inicio a la primera jornada de capacitación para equipos del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), instancia enfocada en entregar herramientas y prácticas para fortalecer un clima laboral, liderazgos y atenciones humanizadas dentro de la red de sistema de salud metropolitano.
A cargo de la docente Rocío Yubano Alvarado, en la primera sesión se abordó el enfoque de género e interseccionalidad aplicado a la gestión diaria: revisión de sesgos, lectura de situaciones reales del sistema público y pautas para decisiones justas y transparentes. “La importancia del curso es generar más herramientas analíticas y prácticas que les ayuden a poder generar intervenciones, atenciones y también relaciones entre pares y con jefaturas más protectoras de derechos, más respetuosas, algunas condiciones mínimas de convivencia, pero por sobre todo el objetivo central es poner sobre la mesa, la perspectiva de género, la perspectiva interseccional vienen a abonar espacios más democráticos”.
Astrid Peralta, jefa del Departamento de Salud, Seguridad y Medio Ambiente del SSMC, quien mencionó respecto al curso: “se necesita implementar porque estamos queriendo avanzar hacia un trabajo mucho más humanizado y ofrecer una atención de mejor calidad posible a nuestros usuarias y usuarios”. Según menciona Peralta, es la segunda ocasión que el SSMC se capacita en la UMCE, sin embargo, en esta ocasión se abrió para profesionales médicos del área.