Alertas en la profesión Docente: El síndrome de Burnout

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
198be7d00a8625ce267f957595d2ab69 90f

 Docentes de entre 23 y 30 años concentrarían los mayores niveles de agotamiento emocional (46,2%) según revela investigación realizada por el profesor de matemática Rodrigo de la Fuente Mundaca en el marco de su tesis de grado de Magister en Educación UMCE ‘Niveles de “Burnout” y existencia de relaciones entre estos y sus dimensiones, con las variables de identificación de los docentes de 4 colegios de la Región Metropolitana’.

Se trata de una investigación cuantitativa sobre una muestra de 112 profesores, de cuatro colegios de la Región Metropolitana y que arrojó información valiosa sobre el nivel de agotamiento emocional en profesores del sistema escolar.

Según señala el autor –de la mención de Gestión Educacional- existe una diversidad conceptual con respecto al síndrome de Burnout, llamado también síndrome de desgaste profesional o fatiga crónica y en algunos países europeos se diagnostica como una enfermedad laboral.

Entre los resultados, establece que en general los docentes estudiados poseen un nivel bajo de agotamiento emocional (60 %). Sin embargo, en el grupo etario de entre 23 a 30 años se concentra la mayor proporción de docentes con un alto nivel de agotamiento emocional (46,2%). Los datos también registran que los docentes de educación básica poseen un alto nivel de agotamiento (41,4%), tendencia que se mantiene de acuerdo al tipo de contrato y número de horas de trabajo.

Otra de las dimensiones evaluadas en la investigación se relaciona con la despersonalización -definida como “alejarse y tener malas actitudes con quienes brinda atención y con quienes trabaja (descalificaciones, etiquetas y generalizaciones”. Al respecto, el autor identifica a los profesores del rango 23 -30 años como el grupo que presenta niveles altos de despersonalización.

La tesis está disponible en Biblioteca UMCE, en catalogación (ver)  y próximamente en SIBUMCE

Qué es el síndrome de Burnout

Se denomina Burn Out a una patología severa, relativamente reciente, relacionada con el ámbito laboral y el estilo de vida. Una de las principales características descritas por especialistas “es que se produce en profesiones más vocacionales que obligatorias”, y están relacionadas con profesiones de la salud, educación y administración pública.

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias