Facultad de Historia, Geografía y Letras
Departamento de Castellano
- Inicio
- Departamento de Castellano
Presentación
El Departamento de Castellano de la UMCE está conformado por un equipo académico compuesto por docentes de planta, profesores a contrata y honorarios, junto a personal administrativo y de apoyo, que en conjunto orientan su labor al cumplimiento de la misión, visión y propósitos de la unidad. Esta comunidad académica tiene a su cargo la docencia de pregrado y posgrado, la extensión, la vinculación con el medio y la investigación, contribuyendo activamente a la formación de profesionales en el área de la lengua, la literatura y su didáctica. Administra la carrera de Licenciatura en Educación con mención en Castellano y Pedagogía en Castellano, así como el Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura.
La carrera entrega una formación sólida en lengua castellana, literatura y comunicación, lo que permite a sus egresados continuar estudios de posgrado y ejercer con idoneidad en la enseñanza media y en educación superior. Su currículo ha sido renovado en distintas etapas para responder a los desafíos de las políticas públicas en educación, asegurando una formación pertinente, actualizada y coherente con las necesidades del sistema educativo nacional.
Misión
Formar docentes y especialistas en Lengua y Literatura mediante investigación disciplinar y didáctica, con foco en la innovación pedagógica y la vinculación con el medio, contribuyendo a la calidad del sistema educativo en sus distintos niveles.
Visión
Contribuir a la formación docente y a la producción de conocimiento en lengua, literatura y su didáctica, respondiendo críticamente a las necesidades educativas del país desde una perspectiva académica reflexiva y contextualizada.
Propósitos
Formar docentes y especialistas en Castellano mediante procesos de formación inicial y continua, con énfasis en la investigación didáctica, la innovación pedagógica y la inclusión, fortaleciendo la calidad educativa a través de estrategias contextualizadas y una vinculación activa con el medio.
Equipo Académico
Marco Alarcón Silva
Doctor en Lingüística (Pontificia Universidad Católica de Chile), Magíster en Lingüística con mención en Sociolingüística Hispanoamericana (Universidad de Santiago de Chile), Profesor de Estado en Castellano y Licenciado en Educación Castellano (Universidad de Santiago de Chile).
Jerarquía: Profesor Titular
Área de especialización: Metodología y Didáctica de la lengua, Interacción en el Aula, Análisis del Discurso docente, Comprensión y Producción de textos, Lingüística.
Marcos Santibáñez Bravo

Teresa Ayala Pérez
La profesora Teresa Ayala se desempeña como académica del Área Lingüística y Comunicación del Departamento de Castellano de la UMCE. Ha desarrollado una amplia labor docente tanto en pregrado como postgrado. Ha dictado conferencias en distintas universidades de Chile y del extranjero. Obtuvo la Beca de Investigación para Hispanistas Extranjeros, otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Es autora de artículos publicados en revistas científicas y ha dirigido un amplio número de Memoria y Seminarios de Título, como asimismo tesis de Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Magíster en Identidad y Cultura Latinoamericana, Magíster en Educación con mención Currículo y Doctorado en Educación. Ha desarrollado proyectos de investigación en el ámbito de medios de comunicación y cibercultura. Es Coordinadora del Área Lingüística y Comunicación del Departamento de Castellano e integrante del Claustro del Doctorado en Educación.
Jerarquía académica: Profesora Titular
Área de desempeño: Lingüística y Comunicación
Especialidad: Español de América, Español de Chile, Semiótica, Análisis del Discurso
Contacto: teresa.ayala@umce.cl
Formación académica
Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad Complutense de Madrid
Magíster en Lingüística, Universidad de Chile
Título profesional
Profesora de Castellano, Universidad de Chile
Docencia: Análisis del Discurso, Español de América, Español de Chile, Semiótica y Comunicación, Seminario de Lingüística
Cristiñan Basso Benelli

Liliana Belmar Bizama
Castellano de la UMCE. Es doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, profesora de Castellano y diplomada en Incorporación de Estándares y Competencias TIC en la Formación Inicial de Docentes. Es autora de artículos, capítulos de libro y dos libros en su especialidad.
En la carrera de Pedagogía en Castellano de la UMCE, imparte cursos sobre gramática histórica y la comunicación escrita. Actualmente, es miembro del claustro académico del Magíster en Didáctica de la lengua y la Literatura de la UMCE, coordinadora del aseguramiento de la calidad del departamento de castellano y representante electa de los académicos ante el Consejo de Facultad de la Facultad de Historia, Geografía y Letras.
Jerarquía académica: Profesora Titular
Área de desempeño: Lingüística y Comunicación
Subárea: Lingüística hispánica
Especialidad: Gramática histórica, lingüística románica y didáctica de la lengua.
Contacto: liliana.belmar@umce.cl
Formación académica
Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad Complutense de Madrid
Diplomada en Incorporación de Estándares y Competencias TIC en la Formación Inicial de Docentes, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Título profesional
Profesora de Castellano, Universidad de Chile
Áreas de interés: Lingüística hispánica, fonética y fonología, gramática histórica, didáctica de la lengua.
Docencia: Comunicación Escrita I y II, Historia de la lengua española I y II, Fonética y fonología del español
Horario de atención de estudiantes: Variable
Carlos Fuica González

Pablo Peñaloza Aragonés
El profesor Peñaloza es académico del área de Literatura y Estética del Departamento de Castellano de la UMCE. Desde el año 2010 ha desempeñado su labor docente en distintas instituciones públicas de Educación Superior. Actualmente, en la UMCE dirige el seminario de investigación “El lugar de la Literatura y la Estética en el Curriculum Nacional” e imparte los cursos de Literatura y estudios transatlánticos, Literatura y estudios comparados y Seminario de Literatura. Además, es Coordinador de Vinculación con el Medio del Departamento.
Jerarquía Académica: Profesor Asistente
Área de desempeño: Literatura y Estética
Especialidad: Estética
Contacto: pablo.penaloza@umce.cl
Formación académica
Doctorando Filosofía mención Estética, Universidad de Chile
Magister en Educación con mención Innovación curricular, UDD
Magister en Comunicación Política, Universidad de Chile
Licenciado en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile
Licenciado en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Título Profesional
Profesor de Castellano, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Áreas de Interés: Literatura contemporánea, literatura y catástrofe, reparación simbólica.
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-5457-055X
Docencia: Literatura y estudios comparados, Seminario de Literatura, Literatura y estudios transatlánticos.
Manuel Quiroz Guzmán

José Luis Rozas Romero

Sebastián Zepeda Pallero

Jonathan Vega Bravo
El profesor Vega actualmente es académico del Área de Lingüística y Comunicación del Departamento de Castellano de la UMCE y docente del Programa de Lenguaje y Comunicación de Duoc UC. Se ha desempeñado como profesor de aula en diversos niveles. Sus principales líneas de interés guardan relación con los estudios del discurso y con las habilidades comunicativas. En la carrera de Pedagogía en Castellano de la UMCE, imparte cursos sobre tipología textual, análisis del discurso, comprensión y producción de textos y comunicación oral.
Jerarquía académica: Profesor Instructor
Área de desempeño: Lingüística y Comunicación
Subárea: Lingüística, Comunicación
Especialidad: Lingüística y Estudios del Discurso
Contacto: jonathan.vega@umce.cl
Formación académica
Magíster en Lingüística con mención en Sociolingüística Hispanoamericana, Universidad de Santiago de Chile
Licenciado en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Título profesional
Profesor de Castellano, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Áreas de interés: Análisis del Discurso, Lingüística General
Docencia: Tipología Textual; Comprensión, producción y evaluación de textos literarios y no literarios; Análisis del Discurso; Comunicación Oral
Horario de atención de estudiantes: martes de 15:00 a 16:00 h
Valentina Carrasco Ahumada

Juan José Hidalgo Santis

Alejandro Ibáñez González

Cristian Rodríguez Meza
El profesor Rodríguez se ha desempeñado como formador de varias generaciones de profesores de Castellano en el ámbito de la literatura grecolatina, española, hispanoamericana y general, trayectoria por la cual fue reconocido con la medalla rectoral de la UMCE en 2019. Asimismo, ha sido miembro del comité de redacción de la Revista Contextos, jurado en importantes concursos literarios en Chile y ha dirigido numerosas memorias y seminarios de título en la línea curricular de literatura.
Actualmente, es académico del área de Literatura y Estética y coordinador DAE (Dirección de Asuntos Estudiantiles) del Departamento de Castellano de la UMCE, unidad académica de la cual fue secretario académico (2011-2014) y director electo entre 2014 y 2017. En 2023, fue elegido por sus pares de la Facultad de Historia, Geografía y Letras como representante de dicho estamento académico ante Consejo Académico de la UMCE.
Jerarquía académica: Profesor titular
Área de desempeño: Literatura y Estética
Subárea: Literatura
Especialidad: Literatura General, Literatura Grecolatina, Literatura Hispanoamericana
Contacto: cristian.rodriguez@umce.cl
Formación académica
Suficiencia investigadora, programa de Doctorado en Filosofía y Educación, Universidad Complutense de Madrid
Título profesional:
Profesor de Estado en Castellano, Universidad de Chile
Áreas de interés: Literatura clásica grecolatina, literatura española clásica, narrativa contemporánea, literatura hispanoamericana y chilena del siglo XX
Docencia: Panorama Histórico Literario I, Panorama Histórico Literario II, Temas y Tópicos Literarios I: Figuraciones del Héroe y el Destino en la Literatura, Géneros Literarios II: Historia y Géneros Literarios, Temas y Tópicos Literarios III: El Sentido Trágico desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros días, Seminario de título
Nicolás Bastías Salinas
Claudia Cruz Guerra
Paz Estay Miño
Marianne Filla De Diego
Nicolás González González
María González Olivares
Jorge Hernández Muñoz
Juan José Hidalgo Santis

Yanina Piñones Araya
Jonathan Vega Bravo
El profesor Vega actualmente es académico del Área de Lingüística y Comunicación del Departamento de Castellano de la UMCE y docente del Programa de Lenguaje y Comunicación de Duoc UC. Se ha desempeñado como profesor de aula en diversos niveles. Sus principales líneas de interés guardan relación con los estudios del discurso y con las habilidades comunicativas. En la carrera de Pedagogía en Castellano de la UMCE, imparte cursos sobre tipología textual, análisis del discurso, comprensión y producción de textos y comunicación oral.
Jerarquía académica: Profesor Instructor
Área de desempeño: Lingüística y Comunicación
Subárea: Lingüística, Comunicación
Especialidad: Lingüística y Estudios del Discurso
Contacto: jonathan.vega@umce.cl
Formación académica
Magíster en Lingüística con mención en Sociolingüística Hispanoamericana, Universidad de Santiago de Chile
Licenciado en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Título profesional
Profesor de Castellano, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Áreas de interés: Análisis del Discurso, Lingüística General
Docencia: Tipología Textual; Comprensión, producción y evaluación de textos literarios y no literarios; Análisis del Discurso; Comunicación Oral
Angélica Zamudio Arancibia
Academia y Vinculación
Oferta Académica
Vinculación con el medio
Investigación
Publicaciones
Equipo Directivo

Manuel Quiroz Guzmán
Director
manuel.quiroz@umce.cl
223229228

José Luis Rozas Romero
Secretario Académico
jose.rozas@umce.cl
223229226

Eliana Morales Sánchez
Secretaria
castellano@umce.cl
223229227

Manuel Quiroz Guzmán
Director
manuel.quiroz@umce.cl
223229228

José Luis Rozas Romero
Secretario Académico
jose.rozas@umce.cl
223229226

Eliana Morales Sánchez
Secretaria
castellano@umce.cl
223229227
UMCE Noticias
Centro de Prácticas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.