UMCE (4556)
“El profesor debe ser el gestor del desarrollo de la comunidad local”
Escrito por Administrador Web InstitucionalConstituirse en un hito refundacional del compromiso educativo del estamento estudiantil y de todos los actores interesados en trabajar colectivamente para la construcción de un modelo educativo que desde una perspectiva crítica contribuya a la transformación de la educación chilena fue el objetivo desarrollado durante las jornadas del Primer Congreso Bienal ÂÂ “Vamos a construir un nuevo perfil de docente con perspectiva crítica”, organizado por la Federación de Estudiantes del Pedagógico (FEP), en nuestra casa de estudios.
Reflexionan sobre procesos de enseñanza-aprendizaje de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Escrito por Administrador Web InstitucionalExperiencias e investigaciones sobre el actuar pedagógico y los procesos de enseñanza-aprendizaje que ocurren en los espacios educativos, fueron presentadas en el “Primer Congreso de Estudiantes y Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: Miradas, Proyecciones y Experiencias Pedagógicas”, realizado en la Universidad Pedagógica de Chile, UMCE.
Rector Espinosa reúne a grupo de investigadores y felicita logros
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna reunión-desayuno sostuvo el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, con un grupo de académicos investigadores que este año fueron favorecidos con la adjudicación de sus proyectos, tanto al Concurso FONDECYT de Iniciación en Investigación 2013, como en el XIX Concurso Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, de INACH, y el Concurso Interno de Investigación DIUMCE 2014.
Presentan usos de GeoGebra para mejorar enseñanza y aprendizaje de Matemática
Escrito por Administrador Web InstitucionalPromocionar GeoGebra como una comunidad educativa y como una herramienta TIC para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática desde una mirada dinámica e interactiva, fue el objetivo del Workshop GeoGebra 2013, organizado por el grupo Espiral Educativo en nuestra casa de estudios.
UMCE imparte “Talleres para la Inserción Profesional Docente”
Escrito por Administrador Web InstitucionalExpertos presentan desafíos en Educación ante nuevo escenario político
Escrito por Administrador Web Institucional“Esfera Política: cómo y para qué educamos”, fue la temática abordada en el VI Congreso de Educación organizado por el Departamento de Formación Pedagógica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, que se llevó a cabo en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios.
Reflexionan sobre los conflictos territoriales en la enseñanza de la geografía
Escrito por Administrador Web InstitucionalConstruir conocimiento sobre la discusión de los conflictos territoriales que acontecen dentro de la Región es el objetivo del VI Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo Zúñiga, que se desarrolla hasta mañana jueves 21 de noviembre en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, y que organiza el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, la carrera de Geografía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y el Centro de Estudios Territoriales y Sociales.
Rector participa en Seminario “Formación Inicial Docente”, en Valparaíso
Escrito por Administrador Web InstitucionalUMCE entregará distinción "Doctor Honoris Causa" a Óscar Hahn
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la distinción “Doctor Honoris Causa” será galardonado –este miércoles 20 de noviembre, en la UMCE- el destacado poeta, escritor, ensayista y crítico literario Óscar Hahn, Premio Nacional de Literatura 2012.
Firma Convenio con Colegio Jugendland de Talagante
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl día 13 de noviembre, con motivo de firmar el convenio entre el Colegio Jugendland de Talagante y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, asistieron a una ceremonia organizada por la directora de dicho establecimiento, Sra. Bernardita Henríquez, autoridades de nuestra casa de estudios, entre ellos el Sr. Rector, Jaime Espinosa Araya, el Secretario General, Sr. Ramiro Aguilar, el Director del Departamento de Alemán, Sr. Ángel Bascuñán, la Secretaria Académica del Departamento, Sra. Patricia López y la docente encargada de prácticas, Sra. Anita Salgado.
A este evento conmemorativo asistieron, además, las más altas autoridades de la zona, entre ellos el Gobernador de la Privincia de Talagante y el Director Provincial de Educación del MINEDUC.
En este acto solemne, tanto la Sra. Henríquez, directora del establecimiento, como el Rector Espinosa, hicieron hincapié en la vinculación con el medio y en la importancia de cooperación mutua entre la formación docente y la práctica profesional, reflejada a través de las primeras practicantes María Antonieta Zamora y Elsa Figueroa, estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación con mención en Alemán y Pedagogía en Alemán, acogidas por el Colegio Jugendland en marzo de este año.
Estamos seguros que la firma de este convenio será un aliciente para continuar trabajando en pos de la eduación y de renovar conocimientos y energia por medio del trajo mancomunado entre ambas instituciones.

Más...
Académicos colombianos comparten experiencias en el área de Práctica Inicial
Escrito por Administrador Web InstitucionalProyecto UMCE seleccionado para Premio en Innovación en Educación Científica
Escrito por Administrador Web InstitucionalUMCE imparte “Talleres para la Inserción Profesional Docente”
Escrito por Administrador Web InstitucionalExpertos presentan desafíos en Educación ante nuevo escenario político
Escrito por Administrador Web Institucional“Esfera Política: cómo y para qué educamos”, fue la temática abordada en el VI Congreso de Educación organizado por el Departamento de Formación Pedagógica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, que se llevó a cabo en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios.