Diversas reuniones con la comunidad universitaria han permitido la socialización del proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de la carrera Kinesiología de la UMCE y esta vez fue el turno de las autoridades, en un encuentro presidido por el rector de la Universidad, Jaime Espinosa, junto a directivos de las áreas académicas y administrativas.

El Departamento de Música de la UMCE formalizó el inicio de un nuevo proceso de acreditación de su carrera, a través de la firma de un protocolo de acuerdo entre la Facultad de Artes y Educación Física, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) y la unidad académica.

Los académicos y artistas del Departamento de Artes Visuales de la UMCE Claudio Correa y Soledad Pinto se adjudicaron fondos del concurso Fondart Nacional, convocatoria 2016, en la línea de fomento de las artes visuales.

Los estudiantes de Arte Fernanda Gormaz, Cecilia Millán y Cristian Muñoz expondrán sus obras, a partir de este viernes 8 de enero, en la Galería Nemesio Antúnez, en el marco de una nueva versión del Salón de Artes Visuales, proyecto de Extensión realizado tradicionalmente por el Departamento de Artes Visuales de la UMCE.

Una nueva versión del Concierto de Música Latinoamericana, realizarán estudiantes del Curso de Historia y Análisis de la Música VI de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música de la UMCE, este viernes 8 de enero, a las 13:00 horas, en el aula virtual.

Charlas, presentaciones de tesis y talleres para la adquisición de dominios técnicos específicos, incluyó la XVI versión de las Jornadas de Kinesiología: Autonomía se hace camino al andar, organizada por estudiantes de la carrera de Kinesiología, con el apoyo de profesores del Departamento.

La especialista en actividad física Dra. Gema Torres, de la Universidad de Jaén, España, realizó en el Departamento de Educación Física de la UMCE (DEFDER) el seminario "Niveles de actividad física y acelerometría: recomendaciones y patrones de movimiento en escolares".

Un balance positivo realizaron estudiantes de Pedagogía en Música sobre la recientemente realizada Semana de la Música, programada para establecer una instancia de encuentro entre quienes conforman el actual panorama de la educación musical en Chile.

Un proyecto que brindará apoyo a la gestión del Plan Nacional de Artes en Educación 2015 -2018, evaluando su implementación y elaborando una propuesta de mejora está desarrollando un equipo de trabajo de la UMCE, tras adjudicarse una licitación convocada por UNESCO, para el Ministerio de Educación.

Camila Falcucci, Fernanda Gormaz y Elisa Ruz, estudiantes de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Visuales, de la UMCE, son las realizadoras de “Hilvanes… prácticas artísticas/ejercicios didácticos”, exposición que reflexiona en torno a las prácticas docentes de las artes tanto a nivel escolar como universitario, y que se presenta en la sala de exposiciones de la Corporación Cultural de San Joaquín desde el 12 de noviembre al 4 de diciembre.