Una obra conmemorativa del Dr. Carlos Ybar De La Sierra, fundador del Instituto que lleva su nombre en el Servicio Médico Legal (SML) en Santiago, donó la UMCE a dicha institución, que cumple por estos días 101 años. La pieza fue inaugurada por autoridades del servicio y de nuestra Universidad, y contó con la presencia del alcalde de la Municipalidad de Independencia, Gonzalo Durán.

La Orquesta de Cámara de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) realizará entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre de 2016 una serie de actividades artísticas y formativas para profesores y alumnos en la comuna de Tortel, en la Región de Aysén.

Un convenio firmado por la JUNJI y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), permitirá enriquecer la labor de los jardines de extensión horaria, incorporando la música, el arte, y la danza, entre otras disciplinas, a algunos jardines infantiles de la región metropolitana, lo que permitirá un contacto mucho mayor con esas áreas para los niños y niñas.

Una pasantía de tres semanas en Japón realizó recientemente el académico del Departamento de Educación Física de la UMCE Roberto Leiva, participando del curso "Capacity Building for School based Disaster Risk Reduction", dirigido a funcionarios de instituciones públicas responsables de la generación o administración de acciones relacionadas con la reducción de riesgo en casos de desastre.

Cerrará con broche de oro esta segunda residencia artística con dos especiales conciertos a realizarse el sábado 13 y el domingo 14 de agosto en la Sala Antar del Museo Violeta Parra (16 hrs) donde Diego Schissi, acompañado de los intérpretes del Ensamble TELAR, compartirán con los presentes, parte de las músicas tejidas en los días previos de intensa actividad musical y creativa.

Daniela Bustos, académica del Departamento de Artes Visuales de la UMCE, formará parte de los expositores del Seminario de Actualización "Arte para el cambio en salud y educación: Trazando puentes entre neuronas y experiencia", que de manera gratuita se impartirá este sábado 30 de julio, a partir de las 10:00 de la mañana, en el salón GGV de la Intendencia de La Serena.

La Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE dio inicio oficial al proceso de firma de un nuevo convenio marco de colaboración académica internacional, con la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro.

"Tabú", obra de Javier Silva, estudiante de Artes Visuales, obtuvo el segundo lugar en la X Bienal regional de cerámica artística, que en esta nueva versión convocó a artistas profesionales y estudiantes, en este tradicional certamen de Valparaíso.

Hasta el 29 de julio permanecerá en exhibición, en la sala de Fotografía de la Biblioteca de Santiago, el Proyecto Residencia Tirana II, denominado VESTIR LA FIESTA, iniciativa coordinada por las académicas del Departamento de Artes Visuales de la UMCE Marianella Núñez y María Elena Retamal, y en la que participaron los estudiantes Alonso Cortés, Esteban Flores, Fernanda Gormaz.

Nacido el 21 de enero de 1960 en la comuna de San Francisco de Mostazal, provincia de Cachapoal, en la Sexta Región, Francisco Javier Astorga Arredondo, académico de la UMCE, fue recientemente nombrado Patrimonio Cultural de su comuna. En el Departamento de Música de la UMCE imparte Guitarrón Chileno, Rabel, Guitarra Traspuesta, Guitarra Folclórica y Folclor.