F. Artes y Educación Física (442)
Estudiantes de tercer año de Educación Física animaron competencia de acrosport
Escrito por Juan Carlos Contreras
La actividad se enmarca dentro del ramo de Gimnasia Artística, como una manera de promover la práctica de este deporte.
“Academia Vitral” exhibió trabajos de sus Talleres de Artes Aplicadas y Diseño Textil en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La exposición contempló esculturas en papel maché, en cartapesta, trabajos textiles, ecoprint, fieltros y paños de filtro teñidos, y volúmenes de la propuesta de Artes Aplicadas con reciclaje de material de desecho.
Coreógrafo de Colectivo de Arte La Vitrina explica el valor de las artes escénicas en la formación docente
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Colectivo de Arte “La Vitrina” es una agrupación artística y organización cultural chilena abocada a la investigación, creación y difusión del arte
Educador de Universidad de Eastern Kentucky comparte experiencias de grabado amigables con medio ambiente y la salud
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro se materializó en una conferencia sobre su trabajo y dos talleres prácticos abiertos a la comunidad.
XVIII Jornadas de Kinesiología se enfocan en Rehabilitación con Base Comunitaria
Escrito por Juan Carlos Contreras
La nueva versión del encuentro tiene lugar este viernes 20 y sábado 21, en el Campus Joaquín Cabezas.
Estudiantes de Música y Educación Básica UMCE examinan dimensión literaria y audiovisual de Violeta Parra
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl fruto de las investigaciones se traducirá en la presentación de manifestaciones cultivadas. La selección de estos trabajos será expuesta en el Primer Encuentro de Patrimonio Cultural y Educación, el jueves 16 de noviembre.
Académico e investigador de Educación Física presenta conferencia en Universidad de Guadalajara
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El profesor Molina ha desarrollado diversas investigaciones sobre los beneficios de la actividad física planificada en adultos mayores.
Estudiantes de Música participaron en clase magistral junto a Orquesta Sinfónica de Puente Alto
Escrito por Juan Carlos Contreras
El director estadounidense Jonathan Hirsh fue el invitado principal a este encuentro, donde compartió con los jóvenes y dirigió a la orquesta.
Investigador de Kinesiología UMCE es reconocido en XIII reunión anual de la Sociedad Chilena de Neurociencia (SCN)
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Mariman desarrolla investigación sobre estrategias sensomotoras vinculadas al aprendizaje y cómo ellas podrían diferenciar a personas con mayor o menor experticia en una tarea determinada.
Con música y charlas se celebró el centenario de Violeta Parra
Escrito por Juan Carlos Contreras
El 4 de octubre se programaron distintas actividades, centradas en la vida y obra de la artista nacional.
Más...
Investigador de Kinesiología realiza pasantía académica en Polonia y Rusia
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Lidera investigación de Fondecyt 1130424 “Extracellular ATP induces actin cytoskeleton remodeling in muscle cells. A mechanism for glucose transport”, desde el año 2014, y ha permitido esclarecer en parte el motivo por el cual el ejercicio físico estimula el transporte de glucosa en músculo.
Coro DEMUS presenta Canto a lo Divino en la comuna de Paredones
Escrito por Juan Carlos Contreras
Este sábado 6 la agrupación presentará una selección de temas pertenecientes a la tradición chilena y latinoamericana.
En gimnasio UMCE se realiza Segundo Campeonato Nacional de Rugby en silla de ruedas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl deporte es mixto, con un equipo de cuatro hombres y mujeres en el mismo equipo. Utilizan una cancha de básquetbol y un balón similar al de voleibol. El objetivo es anotar gol en la línea de fondo del campo, entre dos conos verticales.
Colectivo ‘Cantata Autogestionada’ presenta masivo concierto en Teatro San Joaquín
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl alto nivel alcanzado por el grupo “hace prever que gradualmente éste se irá posicionando en el espectro cultural de Chile, además como el primer grupo especializado en el género de cantata popular”, señaló el académico y especialista en historia de la música en la UMCE Rodolfo Norambuena.