F. Artes y Educación Física (438)
Investigador de Kinesiología presenta importantes hallazgos sobre el rol del ejercicio físico en el transporte de glucosa en músculo
Escrito por Gladys Acuña DuarteDescubrimientos han "permitido esclarecer en parte el motivo por el cual el ejercicio físico estimula el transporte de glucosa en músculo".
Team Chile Paralímpico recibe atención en Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUnos 70 deportistas paralímpicos están siendo atendidos por semana en el Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología de la UMCE, en el campus Joaquín Cabezas. Desde marzo, cuentan con acceso y estacionamiento inclusivo, gracias a nuevas obras de infraestructura.
Coro DEMUS - UMCE se presentará en Calbuco, Región de Los Lagos
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcierto de aniversario, sábado 25 de marzo, a las 20:00 horas, en la iglesia San Miguel de Calbuco
Investigador realiza curso y talleres sobre envejecimiento y ejercicio físico en Universidad de Guadalajara
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico e investigador del Departamento de Educación Física de la UMCE, Edgardo Molina, ha desarrollado diversas investigaciones sobre los beneficios de la actividad física planificada en adultos mayores.
Estudiantes de Música programan nuevo Concierto de Música Latinoamericana
Escrito por Gladys Acuña DuarteFacultad de Artes y Educación Física celebra logros conseguidos durante el 2016
Escrito por Gladys Acuña DuarteFacultad organizó encuentro para “reconocer, agradecer y felicitar los aportes de los integrantes de los Departamentos de la Facultad por los logros obtenido en este año que termina”, señaló su decana, Patricia Vásquez.
Investigación de académica de Educación Física es premiada en presentación de posters en Edimburgo
Escrito por Gladys Acuña DuarteUMCE lamenta fallecimiento del profesor de Educación Musical Hernán Higueras
Escrito por Gladys Acuña DuarteSus restos están siendo velados en la Funeraria Sendero de Cristo (Bezanilla N° 1305, comuna de Independencia) y su funeral ha sido programado para hoy jueves 22, a las 17:00 horas, en el Cinerario del Parque de Recuerdo.
Concierto de música renacentista, barroco temprano y sudamericana colonial, este miércoles 14, en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste viernes 9 finaliza Encuentro Telar 2016, con estreno de obras de Argentina y Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon un simbólico concierto, síntesis de las numerosas actividades realizadas durante el año, finaliza el Encuentro Telar 2016. El programa compuesto únicamente de estrenos, reúne obras de compositores de Argentina y Chile en un inédito intercambio creativo entre fronteras.
Más...
Profesores, estudiantes y ex alumnos de la UMCE participan en Congreso Internacional de Educación Física, en Argentina
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl congreso se realiza para celebrar el 110 aniversario del Instituto Superior de Educación Física Nº 1 “Dr. Enrique Romero Brest”, y contempló la realización de conferencias, ponencias y talleres.
Académico de Educación Física presenta conferencia en Argentina
Escrito por Gladys Acuña DuarteEducación Física UMCE logra, por tercera vez, seis años de acreditación
Escrito por Gladys Acuña DuartePor medio de una carta dirigida al rector Jaime Espinosa, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó a la Universidad que, con fecha 9 de noviembre, acordó acreditar a la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE, por un periodo de 6 años, comprendidos entre el 9 de noviembre de 2016 y el 9 de noviembre de 2022.
Exposición “Libertad, Igualdad, Fatalidad” de Claudio Correa en MNBA, hasta el 18 de diciembre
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn barco suspendido en el aire, del cual emergen sonidos polifónicos, en sintonía con el movimiento de sus velas, se instala en el hall del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), hasta el 18 de diciembre. Con esta obra, el artista chileno y profesor de Artes Visuales de la UMCE, Claudio Correa articula una nueva estrategia en sus lecturas críticas de la historia y de la actualidad.