F. Artes y Educación Física (438)
Orquesta de Cámara del Departamento de Música en Casa Abierta ENAP
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn concierto gratuito ofrecerá la Orquesta de Cámara del Departamento de Música el próximo 30 de octubre, para vecinos y vecinas de la comuna de Concón, en la sala de cine del Centro Cultural Casa Abierta ENAP.
Didácticas innovadoras en Congreso Interdisciplinario de la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteConferencias y experiencias prácticas de académicos y estudiantes de la UMCE y las Universidades Católica de Valparaíso, Católica, de Chile, Concepción, JUNJI y Fundación Caserta, formarán parte de las presentaciones programadas en la tercera versión del Congreso Interdisciplinario de la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, a realizarse los días 6 y 7 de octubre próximos.
Académico de Educación Física en Congreso Internacional en Perú
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvitado por el Ministerio de Educación de Perú, el académico del Departamento de Educación Física de la UMCE, Dr. Edgardo Molina Sotomayor, participó en el Primer Congreso Internacional de Educación Física y Deporte Escolar organizado por esta institución en el marco de su Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar.
Coro DEMUS UMCE recibe muestras de reconocimiento internacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna serie de reconocimientos y muestras de agradecimiento recibió el grupo de integrantes del Coro DEMUS Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, y su director, Guillermo Vergara, tras realizar una gira de conciertos en varios municipios de Antioquía, Colombia –Marinilla, Barbosa, Jardín y Sabaneta-.
Kinesiología de la UMCE, junto a la productora “Maverick”, llevaron a cabo una actividad deportiva llamada “HandiCup América 2015”
Escrito por Administrador Web Institucional
HandyCup 2015, un lugar donde la discapacidad no es un limite
El sábado 13 de junio en el gimnasio 1 de la UMCE, el Departamento de Kinesiología de la UMCE, junto a la productora "Maverick", llevaron a cabo una actividad deportiva llamada "HandiCup América 2015", evento que consistió en un torneo de fútbol para personas en situación de discapacidad, separados en dos categorías, niños y adultos. Los niños jugaron un partido de exhibición, mientras que los adultos disputaron un cuadrangular donde cada equipo representó a una selección de América.
La categoría adulta, estuvo conformada por equipos pertenecientes a diferentes centros de rehabilitación del país. Cada uno de ellos representó a una selección sudamericana (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay). Por su parte, los niños que participaron del partido de exhibición pertenecían al INRPAC, donde semanalmente practican un taller de futbol.
A este torneo estuvieron invitados los familiares de los jugadores y pacientes de la institución, quienes a parte de presenciar los partidos, pudieron disfrutar de los productos que estuvieron a su disposición durante la jornada gracias a PF y Zuko Go.
El evento comienzó a las 10:00hrs en el Campus Joaquín Cabezas de nuestra Universidad, donde se les dio la bienvenida a los participantes del evento. A las 10:30hrs se dió inicio a un partido de exhibición, el cual fue protagonizado por dos equipos de fútbol paralímpico de la categoría "infantil" de 8 a 17 años, en el que pudimos ver a las generaciones más jóvenes practicando el deporte rey en una muestra llena de motivación y esfuerzo, con una duración de 25 minutos por lado y 10 minutos de descanso por partido (entre tiempo).
Terminado el partido de la categoría infantil, se dió paso al inicio del cuadrangular categoría "adulta", en el cual se enfrentaron 3 equipos representando al INRPAC, Teletón Santiago y teletón Talca.
Para dar finalizada la primera edición de Handicup América 2015, se llevó a cabo la premiación de los equipos que participaron. Consignemos que el campeón en esta ocación fue INRPAC con un excelente desempeño de sus jugadores.
Con esta actividad posibilitamos que integrantes tanto del INRPAC como de Teletón a realizar actividades deportivas formales, quienes nos expresaron que jamás habían sido parte de un evento con tanta organización y producción. Además, refirieron que se les acercaba el sudamericano de fútbol adaptado, por lo que esta actividad fue un excelente apresto para tan importante evento.
En cuanto a los participantes del evento, convocamos a 30 jugadores adultos y 10 niños, los cuales tuvieron la posibilidad de exhibir sus destrezas, pasión, profesionalismo y garra; en cada uno de los partidos jugados en el gimnasio de la UMCE.
UMCE desarrolla innovadora experiencia de “Kinesiología en Educación Parvularia”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSingulares sesiones de kinesiología reciben párvulos de jardines infantiles dependientes de la UMCE, formando parte del Proyecto de Extensión “Kinesiología en Educación Parvularia”, coordinado por el académico responsable Enrique Portales, del Departamento de Kinesiología de la UMCE. Iniciativa fomenta desarrollo de los niños en el ámbito motor, cognitivo y socio-afectivo para aportar en su crecimiento integral y potenciar su aprendizaje escolar.
UMCE inicia Ciclo de Conciertos de Agrupaciones Musicales en Sala América (BN)
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la Orquesta de Cámara del Departamento de Música, dirigido por Daniel Miranda, la UMCE dará inicio a su Ciclo de Conciertos de Agrupaciones Musicales, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, el próximo lunes 27 de julio, a las 19:00 horas.
Estudiantes de la Facultad de Artes realizan innovadoras prácticas para la educación inicial en jardines infantiles de la JUNJI
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás de sesenta estudiantes de Artes Visuales, Música, Kinesiología y Educación Física de la UMCE realizaron innovadoras prácticas pedagógicas en 14 jardines infantiles dependientes de la JUNJI, en el marco de un programa piloto que contempló actividades complementarias durante el “horario extendido” de los establecimientos.
26 de junio: Estudiantes realizarán Concierto de Música Latinoamericana
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes del Departamento de Música han programado un Concierto de Música Latinoamericana, para el viernes 26 de junio, “resultado de investigaciones particulares de alumnos que tuvieron que elegir, seleccionar, transcribir en partitura y dirigir el montaje en vivo, de una obra de raíz folclórica latinoamericana”, según informó el profesor de Historia de la Música V de la carrera de Licenciatura en Música y Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales Departamento de Música – UMCE, Rodolfo Norambuena.
Especialista en Geriatría realiza charla en Kinesiología para incentivar “La formación del espíritu científico en la Investigación Gerontológica”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la UMCE, la Sociedad Científico Chilena de Kinesiología, Geriatría y Gerontología, dio inicio a sus actividades 20015, con la charla magistral del especialista Marcelo Piña Morán, denominada “La formación del espíritu científico en la Investigación Gerontológica”.
Más...
Artista de la UMCE presenta irónico video que evoca el homenaje de “Chacarillas” en el MNBA de Buenos Aires
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl exitoso Ciclo Bellos Jueves se realiza desde el año 2014 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y consiste en un evento multidisciplinario donde artistas contemporáneos intervienen diversos espacios de la colección permanente del Museo. El artista chileno Claudio Correa, académico del Departamento de Artes Visuales de la UMCE, es el único invitado internacional a participar en el ciclo 2015.
UMCE invita a Charla Magistral “Formación del Espíritu Científico en la Investigación Gerontológica”
Escrito por Gladys Acuña DuartePerfeccionar el área de la geriatría y proporcionar cimientos para la investigación científica en gerontología de manera integral, forman parte de los objetivos de la Charla Magistral “Formación del Espíritu Científico en la Investigación Gerontológica”, que impartirá en la UMCE el especialista Marcelo Piña Morán, el próximo jueves 23 de abril, con entrada liberada.
UMCE imparte cursos para kinesiólogos de Mutual de Seguridad
Escrito por Gladys Acuña DuarteDos cursos teórico prácticos para kinesiólogos impartió la UMCE para especialistas de la Mutual de Seguridad, institución autorizada por ley “para cubrir riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.
Invitan a estudiantes a postular para Escuela de Educador@s 2015
Escrito por Gladys Acuña DuarteYa están abiertas las postulaciones para integrar la versión 2015 de la Escuela de Educadores(as), que realiza tradicionalmente Fundación Caserta, y programada para los días 22, 23 y 24 de abril, en dependencias del Departamento de Educación Física, de la UMCE.