Escolares de cuarto y quinto básico de establecimientos de comunas vecinas están invitados a participar este viernes 29 de noviembre, en la Primera Feria Motriz “Juan José Muraro”, que organizan estudiantes del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, en el marco de su cátedra de Gestión de la Actividad Física.
Con Distinción Máxima fue evaluada la académica del Departamento de Artes, Patricia Raquimán, al obtener el grado de Doctora en Ciencias de la Educación en la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Rouen, Francia, con la presentación de su tesis sobre el uso de las tecnologías de la información en la educación técnico profesional.
“Primaveras Musicales de Chile Central” es el nombre de un Ciclo de Conciertos y actividades artísticas y académicas gratuitas que la UMCE, en conjunto con la I. Municipalidad de Graneros, han programado realizar entre el lunes 16 y el jueves 19 de diciembre en la Plaza de Armas de dicha comuna.
Danzas folclóricas, jazz, música de cámara, canto coral y talleres de Grabados y Xilografía incluyó la primera versión de las “Primaveras Musicales de Chile Central”, Ciclo de Conciertos y actividades artísticas y académicas gratuitas que la UMCE, en conjunto con la I. Municipalidad de Graneros, clausuraron este jueves 19 de diciembre en la Plaza de Armas de dicha comuna.
 
Las presentaciones incluyeron los conjuntos artísticos del Departamento de Música (DEMUS) y Danzamérica, en puestas en escena de carácter didáctico, para toda la comunidad de Graneros. Comenzó con la Big Band de Estudiantes de Música, el 16; el Coro DEMUS, el 17; la Orquesta de Cámara, el 18; y el Grupo Folclórico Danzamerica, el 19. Todas con carácter liberado, en la Plaza de Armas de Graneros.
 
A su vez, el Departamento de Artes Visuales, también en el principal espacio público de Graneros, estudiantes de Artes Visuales impartieron talleres de Grabados Domésticos y Xilografía.
 
(foto)
 
 
 De hecho, los vecinos pudieron no solo aprender de la técnica de grabado, sino además llevaron sus propias poleras, en las que imprimieron imágenes.
 
La decana de la Facultad de Artes y Educación Física, Patricia Vásquez, organizadora de estas actividades, realizó un positivo balance y expresó su satisfacción al finalizar las muestras, y adelantó que esta fue la primera de muchas actividades futuras en Graneros, entre las que se cuentan programas de perfeccionamiento, talleres, charlas, exposiciones, capacitaciones y perfeccionamientos, asesorías e intervenciones artísticas y físicas.
 
 
Exitosa primera versión de “Primaveras Musicales de Chile Central”, en Graneros

En el Centro de Arte Contemporáneo LAZNIA, en Polonia, expondrá próximamente el artista y académico del Departamento de Artes Visuales de la UMCE Javier Rodríguez, con la muestra ‘La forma del diablo’, que reúne investigaciones en torno a la imagen y forma del mal, desarrolladas en conjunto por Rodríguez y otros tres artistas chilenos.

Este miércoles 8 de enero, un grupo de estudiantes de Música de la UMCE, junto a la profesora María Luz López, ofrecerán un Concierto en Guitarra, que incluirá obras chilenas y extranjeras.

El profesor del Departamento de Música de la UMCE Freddy Chávez y su obra musical Suite Étnica Latinoafricana, fueron seleccionados en la última versión del Concurso del Fondo de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para el Fomento de la Música Nacional, en la línea de Creación y Producción, Género Folclor.

El próximo viernes 21 de marzo, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña se convertirá en escenario para la presentación de reconocidas melodías en el recital “Noche de Lírica Joven”, junto al tenor Diego Godoy Gutiérrez –estudiante del Departamento de Música de la UMCE-.

Las Universidades de Chile, de Valparaíso, Playa Ancha y UMCE han programado para los días 22, 23, 24 y 25 de abril, el Coloquio Internacional Interdisciplinario “La Música en sus variaciones Prácticas y Discursivas”, cuyo tema central será la música y las artes sonoras, teniendo enfoques diversos que provendrán desde la filosofía, la antropología, el arte, la musicología, la sociología, la política y la literatura.

Página 29 de 29
off liceo a5