Artes Visuales realiza taller “Derechos Laborales en la Educación”
Escrito por Administrador Web Institucional
<p style="text-align: justify;">Una vasta orientación sobre la normativa laboral que rige a los profesores, realizó a los estudiantes de la UMCE, la académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y representante de Peuma Educación, Claudia Drago, en el taller organizado por el departamento de Artes Visuales de nuestra casa de estudios sobre “Derechos Laborales en la Educación”.</p>
<hr id="system-readmore" />
La actividad desarrollada este viernes 31 de mayo, en la que participaron estudiantes de Pedagogía de la UMCE y la USACH, tuvo como objetivo orientar a los futuros profesores sobre las relaciones laborales bajo las cuales se desempeñarán como profesionales de la educación, así como entregar información necesaria para ser aplicada en diversas y cambiantes situaciones laborales que enfrentarán próximamente.<br /><br />Repasando la historia de los derechos laborales en Chile, la profesora Claudia Drago aclaró a los estudiantes que <strong> cada logro y reivindicación en materia laboral ha sido producto de una larga lucha social</strong>. Si hoy tenemos leyes que nos resguardan, agregó, es porque "<strong>somos beneficiarios del fruto de una larga lucha de organizaciones de resistencia de la época <strong style="text-align: justify;">frente al Estado</strong>, y eso es una tremenda responsabilidad</strong>", enfatizó.
<p> </p>
<p style="text-align: justify;">En la cita, la especialista se refirió a temas como los <strong>derechos laborales</strong>, <strong>las conquistas histórico-sociales de los trabajadores, a la legislación laboral, el código del trabajo y el estatuto docente</strong> y sus reglamentos. En éste último se incluye, dijo, la autonomía y la responsabilidad profesional, la formación y perfeccionamiento de los docentes, la carrera docente, los derechos y asignaciones especiales del personal docente, la jornada de trabajo, y el término de la relación laboral de los docentes, entre otros.<br /><br />Asimismo, abordó la temática contenida en el proyecto de ley que establece el sistema de promoción y desarrollo profesional docente del sector municipal, presentado el 29 de febrero del 2012, y que reemplazaría en mayor parte al estatuto docente, destacando el examen inicial de excelencia profesional docente (Prueba Inicia).<br /><br />Por otra parte, explicó acabadamente materias como los <strong>contratos de trabajo, las remuneraciones</strong> y entregó información relevante a los estudiantes para ser utilizada una vez que ingresen al mundo laboral.</p>
Lo último de Administrador Web Institucional
- Examen de Titulación - Estudiantes de Alemán
- Kinesiología de la UMCE, junto a la productora “Maverick”, llevaron a cabo una actividad deportiva llamada “HandiCup América 2015”
- Destacado historiador François Dosse dictó conferencia en la UMCE
- Experto en acupuntura guiará prácticas en Centro Médico Estudiantil UMCE
- UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.