UMCE: la universidad estatal que rechazó el CAE para sus alumnos (diario La Tercera)
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl único plantel estatal que no acepta el Crédito con Aval del Estado (CAE) para sus estudiantes es la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce). La explicación, según el rector, Jaime Espinosa, tiene que ver con principios: “no nos parece correcto contribuir y ser partícipe de un negocio de la banca privada”.
Académica de Educación Diferencial en Simposio de Promoción de la Salud, en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl II Simposio Mediterráneo de Promoción de la Salud, celebrado los pasados 3 y 4 de junio en la Universidad de Girona, España, reunió a especialistas de sesenta países, entre ellos la académica del Departamento de Educación Diferencial mención Retardo Mental, Delma Riquelme, quien presentó los alcances de su trabajo “Formación Vocal y Representaciones Sociales”.
18 de junio: Mono González inaugura exposición en sala Nemesio Antúnez
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlejandro “Mono” González, uno de los muralistas más importantes de Chile, llega a la sala Nemesio Antúnez de la UMCE este jueves 18 de junio, con una muestra única, que incluye una serie de grabados xilografía intervenida, en base de papel, con formato de 120 x 60 cms, además de la instalación de un muro construido con ladrillos de volantines, según explicó el coordinador de Cultura de la Dirección de Extensión, Jorge Berríos.
UMCE organiza seminario "Dialogando acerca de Prácticas Inclusivas en diversos contextos"
Escrito por Gladys Acuña DuarteFortalecer el vínculo con instituciones que apoyan y colaboran con la formación de futuros profesores en el área de discapacidad intelectual es el objetivo del seminario "Dialogando acerca de Prácticas Inclusivas en diversos contextos", programado por la UMCE para este viernes 12 de junio, entre las 08:30 y las 13:00 horas, en el colegio Isabel La Católica (Villaseca 701).
Académica UMCE en Conferencia Mundial de DBI, Deafblind International
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl futuro de las personas sordo ciegas: cómo fomentar y apoyar soluciones fue el tema central de la 16° Conferencia Mundial de DBI, Deafblind International (Sordociegos Internacional), realizada en Bucarest, Rumania, donde la académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE Oriana Donoso, fue la única representante chilena entre las más de 130 exposiciones impartidas por especialistas de los 5 continentes.
UMCE y DIBAM: Al resguardo del patrimonio del antiguo Instituto Pedagógico
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través de un acuerdo conjunto entre la DIBAM y la UMCE, ambas instituciones podrán rescatar y poner en valor objetos y material bibliográfico de esta casa de estudio. Entre las piezas que se conservan están los libros de notas de los años en que estudiaron los poetas Pablo Neruda y Nicanor Parra.
Declaración del Rector de la UMCE sobre el Proyecto de Carrera Docente
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl día jueves 4 de junio pasado, un sector importante de la comunidad universitaria de la UMCE se ocupó de reflexionar sobre el Proyecto de Carrera Docente, y se manifestó en el sentido de rechazarlo, por cuanto no contribuye a superar los problemas históricamente sufridos por el profesorado de nuestro país.
Música invita a participar en segunda versión de “Nuevas Obras. Convocatoria 2015”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes y egresados de programas académicos del Departamento de Música de la UMCE (DEMUS) están invitados a participar en “Nuevas Obras. Convocatoria 2015”, un proyecto que pretende “propiciar la creación e interpretación de nuevas partituras musicales, que incrementen el repertorio y sean un aporte en la línea de expresión identitaria nacional”.
Declaración de la comunidad del Pedagógico sobre el Proyecto de Carrera Docente
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el marco del proceso de reformas que está viviendo la educación en Chile, durante el gobierno de la “Nueva Mayoría”, uno de los proyectos que actualmente se encuentra en discusión es el Nuevo Plan Nacional Docente. Como Universidad Pedagógica no podemos quedar silenciados a este tipo de reformas, más cuando se ve involucrado y comprometido tanto el rol como las condiciones laborales de los trabajadores de la educación. En este marco, como estudiantes, agrupados en la Federación de Estudiantes del Pedagógico, nos hacemos cargo de dicha necesidad, convocando a discutir, problematizar y proponer, respecto a esta temática.
Especialista UMCE en cierre de Diplomado “Formación de Mentores para la Inserción Profesional de Profesores Principiantes”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la presencia de la destacada especialista en formación de mentores Ingrid Boerr, se vivió el último círculo de reflexión con el que se cerró el proceso formativo del Diplomado “Formación de Mentores para la Inserción Profesional de Profesores Principiantes de Educación Parvularia y Educación Básica” que imparte la Escuela de Pedagogía PUCV.
Más...
Red de Biodiversidad traza el camino para la gestión digital de los datos científicos en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesionales TIC e investigadores en biodiversidad se reunirán a conversar sobre el futuro de la información científica, en el marco del seminario internacional “Pandora: Hacia la gestión digital de los datos científicos en Chile”. Pandora es la plataforma de repositorios digitales distribuidos desarrrollada por la Red de Biodiversidad, que permitirá almacenar e intercambiar valiosa información sobre diversidad biológica, ambiental y cultural del país.
Rector Espinosa entrega reconocimiento a funcionarios acogidos a retiro voluntario
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn una emotiva reunión, el Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, compartió con los funcionarios de nuestra casa de estudios superiores que recientemente se acogieron al plan contemplado en la Ley 20.807 de Incentivo a Retiro al Personal no Académico de las Universidades del Estado, que otorga una bonificación adicional a funcionarios que se encuentren en condiciones de jubilar.
Importantes hallazgos en presentación de resultados de proyecto de Ciencias Integradas
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva taxonomía de habilidades para ciencias integradas, que involucran las de ciencia y las de matemática -hasta ahora no asociadas- y que permitieron la elaboración de actividades, manuales y pruebas, y un incremento en aprendizaje de hasta 36% arrojó la fase piloto del proyecto “Ciencias Integradas: Una propuesta de apoyo a la educación formal de ciencias en los niveles de 1°- 4° de Educación General Básica”, cuyos principales resultados fueron dados a conocer en su ceremonia de cierre.
Rector Espinosa en Día del Patrimonio: "En todos los sectores de la sociedad tenemos presencia espiritual de nuestra Universidad a través de los profesores"
Escrito por Gladys Acuña DuarteNo sólo un recorrido por sus dependencias ofreció la UMCE en el Día del Patrimonio, porque la celebración incluyó una serie de actividades artístico-musicales y culturales asociadas a la visita, un conversatorio sobre la vida y obra de Pablo Neruda, y la exhibición de materiales inéditos, como los registros académicos originales de connotados ex alumnos.