b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Ayer 8 de abril, se dio inicio al proyecto "Taller: Lectura y dramatización de cuentos alemanes, para niños de 2° y 3° ano básico y aprendizaje de canciones alusivas en idioma alemán". Esta actividad tiene lugar en el Liceo A5 y participan en él dos profesoras y estudiantes de tercer y quinto semestre de la carrera de Alemán.

En esta actividad participan 19 alumnos del Liceo Mercedes Marín del Solar, quienes se mostraron expectantes y -al mismo tiempo- felices. Los niños y niñas estuvieron dispuestos a seguir las instrucciones del trabajo posterior a la dramatización del cuento y pintaron escenas de la presentación.

En la sesión próxima, los pequeños aprenderán una canción alusiva al cuento "La Caperucita Roja".

El proyecto contempla la dramatización de un cuento por parte de los niños, la cual será presentada a los padres, actividad con la que -hacia fines del semestre- se cerrará el taller.
Conjuntamente con colaborar con el Liceo en la formación de los niños, queremos aproximar a nuestros estudiantes a la realidad escolar, a fin de que se nutran in situ de la realidad en el aula y, de este modo, ganen experiencia para sus futuras prácticas.

Por cierto, también nos interesa acercar la cultura alemana a los alumnos y propiciar, a través de las distintas actividades, su desarrollo cognitivo.

El académico del Departamento de Biología de la UMCE, Reinaldo Vargas, forma parte del equipo de científicos que desarrolla por estos días un proyecto, financiado por National Geographic, que estudia las relaciones de forma y función en líquenes presentes en oasis de neblina de la costa del Desierto de Atacama.

Dos cursos teórico prácticos para kinesiólogos impartió la UMCE para especialistas de la Mutual de Seguridad, institución autorizada por ley “para cubrir riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.

Martes, 07 Abril 2015 00:00

Alumna Titulada Sta. Catalina Lobos

Escrito por

El lunes 30 de marzo de 2015, la Sta. Catalina Lobos rindió y aprobó su Examen de Título con su memoria denominada "La contribución del arte como medio y apoyo visual a la enseñanza de la lengua alemana". Este trabajo de investigación bibliográfica abarca una descripción sucinta de los diferentes métodos de enseñanza de un idioma extranjero, define el concepto de arte y explica las corrientes artísticas del siglo XX, con la finalidad de extraer de ellas aquellas expresiones artísticas que se utilizan metodológicamente y didácticamente en la enseñanza del idioma alemán.

¡Felicitaciones a nuestra titulada en esta nueva etapa!

En la UMCE dio inicio a sus reuniones 2015 el Consejo de Decanos de Educación del Consorcio de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH, ocasión en la fue elegida una nueva directiva para el período 2015 -2017 y fueron analizados los lineamientos y propósitos de su plan de trabajo para el presente año.

Grabados, pinturas y esculturas conforman la exhibición “Obras Recientes”, que el destacado artista chileno Gonzalo Cienfuegos expondrá  en la sala Nemesio Antúnez de la UMCE, entre el 9 y el 29 de abril.

Obras de Orlando de Lassus, Palestrina, Lotti, Biebl, Deak-Bardos, Jonas Tamulionis y Juan Sebastian Bach forman parte del repertorio del concierto de Semana Santa que presentará este lunes el Coro Madrigalista de la UMCE, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, de Ñuñoa (Plaza Ñuñoa).

Con nuevas designaciones darán inicio –este martes 31 de marzo- a las sesiones del período 2015 de la Honorable Junta Directiva de la UMCE, máximo cuerpo colegiado de la Universidad y cuyas funciones están relacionadas con la supervisión del gobierno institucional.

Entre fines de marzo y durante abril tienes que dirigirte a la institución de Educación Superior en la que estás matriculado, y entregar los documentos que respaldan los datos que declaraste en el formulario FUAS. Consulta directamente en tu casa de estudios sobre las fechas exactas para cumplir con esta etapa.

Una invitación abierta a toda la comunidad universitaria -estudiantes, académicos y administrativos- a formar parte del gran Coro UMCE “La Universidad que canta”, realizó su director y profesor del Departamento de Música, Guillermo Vergara.