Dirección de Asuntos Estudiantiles
Sala Cuna y Jardín Infantil
- Inicio
- Universidad
- Gobierno Central
- DAE – Sala Cuna y Jardín Infantil
Sala Cuna y Jardín Infantil
La SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL DEL CAMPUS JOAQUÍN CABEZAS, otorga atención educativa a niños y niñas desde los 3 meses a los 4 años de edad.
Este Jardín tiene acceso preferencial a las hijas e hijos de estudiantes de la UMCE, sean de pre o post grado. Este derecho se adquiere desde el primer año de la carrera.
Este espacio educativo es la continuidad histórica del Jardín Infantil Relmutrayen que funcionó hasta diciembre de 2021 en el Campus Macul. Este nuevo jardín surgió por iniciativa de la Federación de Estudiantes del Pedagógico (FEP) del año 2016, en coordinación con la DAE y en convenio con la JUNJI, quien administra su funcionamiento.
La UMCE dispuso para la construcción del nuevo jardín, 2.500 metros cuadrados de terreno del Campus Joaquín Cabeza y la JUNJI realizó una inversión de $936 millones y tiene 800 metros cuadrados de construcción. Está ubicado en la zona sur oriente del Campus Joaquín Cabezas con acceso directo por Las Encinas #2890.
Cuenta con capacidad de atención para 96 párvulos, tanto hijas/os de estudiantes como de la comunidad de Ñuñoa.
Actualmente posee Sala Cuna Heterogénea con 40 cupos y con capacidad de 56 párvulos en Nivel Medio Mayor y Menor.
Inscripción y Postulación: El ingreso al jardín es mediante la postulación en el Sistema de Inscripción y Matrícula de Párvulos On line (SIM Online) de la JUNJI: https://simonline.junji.gob.cl/
postulacionOnline/index.jsp

Contactos

Elisa Adriana Araya Cortez Rectora
Profesora de Educación Física, Psicomotricista, Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, con formación en Pedagogía Pikler en el Instituto Pikler-Loczy en Budapest Hungría. Ha asesorado a distintos organismos estatales como el MINEDUC y la JUNJI, en materias como el juego y la creatividad en la primera infancia. La Rectora está a cargo del órgano que gobierna la Universidad, junto a su equipo directivo.

Ana Galvez Comandini Vicerrectora de Investigación y Postgrado
Doctora en Historia, su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género, encabezando proyectos FONDECYT. Docente feminista, formada en pregrado en las aulas de la UMCE, pertenece a varias sociedades científicas con foco en estudios de género. Integra el Claustro Doctoral UMCE e imparte docencia de pre y postgrado.

Javier Pino Alarcón Vicerrector de Gestión Institucional
Administrador público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y como Vicerrector de Gestión Institucional de la Universidad de O'Higgins.

Guillermo Castro Palacios Vicerrector Académico
Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Desarrollo Cognitivo, vinculado a temas de didáctica específica de las ciencias sociales, a la formación práctica en diferentes niveles y a la experimentación pedagógica, reformulando la relación universidad - escuela, con experiencia en la gestión, siendo durante dos períodos director del Departamento de Educación Básica UMCE.
Proyecto Educativo: Creativo Medioambiental
“Formar niños y niñas protagonistas de sus propios aprendizajes, potenciando la expresión creativa en sus diferentes formas y el placer por la naturaleza, que inspire el cuidado de su entorno a través de un ambiente de buen trato y tolerante a la diversidad.”
Este convenio fue iniciado el año 2017 y se concretó a fines del 2021. Actualmente, se está ajustando a las necesidades de las y los estudiantes, y esperamos que prontamente el funcionamiento cuente con plena fluidez.
El horario de atención es desde las 8:30 y las 16:30 horas, sin embargo, existe una extensión en las mañanas desde las 7:30 hrs para las hijas e hijos de estudiantes UMCE y una en la tarde hasta las 18:30 horas para la comunidad.
Organigrama

Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla. Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.
Horarios de Funcionamiento
Lunes a viernes : 08:30 a 16:30 hrs.
Extensión Horaria:
Mañanas : desde 07:30 hrs. Para hijes de estudiantes UMCE.
Tardes : hasta 18:30 hrs.
Directora: Constanza Riveros Serey
Teléfono: +56939172378
Correo: constanza.riveros.s@junjired.cl
Jardín Infantil UMCE – 13120020
Dirección, Las Encinas #2890, Ñuñoa
Campus Joaquín Cabezas UMCE
Junta Nacional de Jardines Infantiles | Gobierno de Chile
Proceso de Inscripción
Sala Cuna y Jardín Infantil
El Proceso de Inscripción y Postulación para el año 2025 será a contar del 21 de octubre vía on line en:
Plataforma SIM https://simonline.junji.gob.cl/postulacionOnline/index.jsp
Las, los y les estudiantes de la UMCE tienen ingreso preferencial siendo alumnos regulares desde primer año de carrera, pero deben realizar la postulación por plataforma.
La confirmación y posterior matrícula de las/os párvulas/os, se determinan acorde a la disponibilidad de vacantes del nivel a que postulan y se solicita Certificado de Alumno Regular (CAR) del año a las y los estudiantes de la UMCE:
CUPOS EN NIVELES DE ATENCIÓN:
- Nivel Sala Cuna Menor: 19 cupos.
- Nivel Sala Cuna Mayor: Sujeto a liberación de vacantes.
- Nivel Medio Menor: Sujeto a liberación de vacantes.
- Nivel Medio Mayor: Sujeto a liberación de vacantes.
HORARIO ATENCIÓN PRESENCIAL:
Martes: 10:00 hrs a 16:30 hrs.
INFORMACIÓN ELECTRÓNICA:
Directora JI Constanza Riveros: constanza.riveros.s@junjired.cl
Título Sección
Rectoría
Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

Rectoría
Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

UMCE Noticias
Título

Elisa Adriana Araya Cortez Rectora
Profesora de Educación Física, Psicomotricista, Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, con formación en Pedagogía Pikler en el Instituto Pikler-Loczy en Budapest Hungría. Ha asesorado a distintos organismos estatales como el MINEDUC y la JUNJI, en materias como el juego y la creatividad en la primera infancia. La Rectora está a cargo del órgano que gobierna la Universidad, junto a su equipo directivo.

Ana Galvez Comandini Vicerrectora de Investigación y Postgrado
Doctora en Historia, su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género, encabezando proyectos FONDECYT. Docente feminista, formada en pregrado en las aulas de la UMCE, pertenece a varias sociedades científicas con foco en estudios de género. Integra el Claustro Doctoral UMCE e imparte docencia de pre y postgrado.

Javier Pino Alarcón Vicerrector de Gestión Institucional
Administrador público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y como Vicerrector de Gestión Institucional de la Universidad de O'Higgins.

Guillermo Castro Palacios Vicerrector Académico
Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Desarrollo Cognitivo, vinculado a temas de didáctica específica de las ciencias sociales, a la formación práctica en diferentes niveles y a la experimentación pedagógica, reformulando la relación universidad - escuela, con experiencia en la gestión, siendo durante dos períodos director del Departamento de Educación Básica UMCE.
Contacto
Informaciones
Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información al Postulante.
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: postulantes@umce.cl
Facebook: Admisión UMCE |Instagram: @admisionumce
Educación Continua
Departamento de Educación Parvularia
Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
Teléfonos: 223229102
educacion.continua@umce.cl