Mesa Triestamental analiza aportes y formas de trabajo tras Claustro

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
b77c990e633dac0ff65890b0db32f237 af5

Según informó la coordinadora Institucional de Práctica y miembro del equipo de gestión de este encuentro, Ingrid Boerr, todos los estamentos –estudiantil, académico y administrativo- “coincidieron en el valor de la actividad en cuanto al interés, participación y permanencia en las sesiones de representantes”.

Entre los comentarios realizados durante la evaluación, agregó Ingrid Boerr, se hizo “especial énfasis en que no se había realizado una actividad de estas características  desde muchos años atrás en la Universidad, en la que todos los miembros de la comunidad tuvieran la oportunidad de encontrarse y escucharse unos a otros”.

A su vez, también se valoró la cantidad de temas revisados durante las discusiones, los que “sin duda contribuirán a desarrollar un documento síntesis que permita  trabajar en un Nuevo Proyecto Educativo para la UMCE y en la formulación de mallas curriculares”, sostuvo.

También se revisaron alternativas de trabajo de aquí en adelante y se expresó la necesidad de mantener espacios de comunicación y para compartir experiencias que enriquezcan la vida universitaria.

Dentro de los acuerdos, se propuso conformar una nueva mesa Triestamental y equipos de trabajo permanentes, los que se dediquen de manera separada a discutir sobre temas específicos, entre ellos práctica, idiomas, inclusión y atención a la diversidad, formación integral y otros.

 

 

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias