UMCE certifica su participación en programa “Trabajar con Calidad de Vida”

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
c4ef1c5717f8e7f9d40d8ff0829d2d3a a77

Tras dos años de acciones de prevención, talleres y ferias, la UMCE certificó su participación en el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA Ñuñoa), en conjunto con el Centro de Formación Técnica ENAC.

Implementada por el equipo SENDA Previene de la comuna de Ñuñoa, contempló la construcción de políticas y planes preventivos para el desarrollo de una estrategia sostenida y efectiva de prevención del consumo de drogas y alcohol, para promover conductas de autocuidado, brindar entornos más saludables y fomentar el bienestar de las y los integrantes de la comunidad universitaria,

senda1La Rectora Elisa Araya destacó el trabajo de prevención realizado a través de este programa, que permite tener -por ejemplo- “fotografías reales del consumo: Cuando uno se mira al espejo y dice, en realidad estas son las posibilidades de arreglarlo, es vital. Estamos ubicados en una parte de Ñuñoa que es tremendamente importante. Nosotros somos una comunidad preocupada por nuestros vecinos y vecinas, somos una comunidad preocupada por los niños y niñas, formando jóvenes que van a estar los próximos 20 años en salas de clase”.

Este programa reúne estrategias de intervención dirigidas a toda la población, sin distinción de riesgo, para el desarrollo de culturas preventivas para evitar el consumo de alcohol y otras drogas y/o retrasar su edad de inicio.

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias