UMCE y SENADIS invitan a participar en consulta ciudadana para reglamentación de leyes sobre sordoceguera y enseñanza de Lengua de Señas Chilena

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
09cc580c46cf6c30f2dc059f859d0c39 d94

La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, mandatada por el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, realizará los días 26, 27 y 29 de septiembre un proceso de consulta ciudadana para la reglamentación de la Ley N°21.403 sobre sordoceguera como discapacidad única, y de la Ley N°21.303 sobre la enseñanza de la Lengua de Señas Chilena (LSCh).

Los talleres participativos que convocan a representantes de la comunidad sorda y sordociega de todo el territorio nacional, en sesión presencial y encuentros online, recogerán la experiencia de personas sordas, de personas sordociegas, familias, comunidades educativas, establecimientos educacionales especializados y organizaciones de la sociedad civil,  así como también de personas representantes del ámbito de la investigación y academia relacionadas a la temática, quienes trabajan en torno a la sordoceguera, a la sordera y a la lengua de señas chilena.

Se espera que las comunidades tengan la oportunidad de analizar, discutir y proponer, a partir de sus experiencias, sobre los diversos aspectos que se relacionan con la inclusión de las personas sordas y personas sordociegas, la formación de guías intérpretes y el reconocimiento de sistemas de comunicación alternativos, así como los desafíos que se plantean en el contexto actual y futuro, con el objetivo de aportar los insumos necesarios a las entidades gubernamentales encargadas de redactar y oficializar las normativas incluidas en las leyes mencionadas.

Los encuentros talleres de la consulta ciudadana se desarrollarán en las siguientes fechas:

26 de septiembre – 9:00 a 12.00 horas. Salón de eventos UMCE: Sordoceguera

27 de septiembre – 9.00 a 12.00 horas. Online: lengua de señas comunidad sorda

27 de septiembre -14.30 -17.30 horas. Online: lengua de señas comunidad escolar

29 de septiembre – 9.00 a 12.00 horas. Online: lengua de señas comunidad académica y de investigación

Para participar de manera informada, se deja a disposición de la ciudadanía videos en lengua de señas, textos y audios de convocatoria disponibles en el siguiente enlace:

INSCRIPCIONES:  https://www.umce.cl/index.php/consulta-ciudadana

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias