Estudiantes de Castellano organizan Sexto Congreso “Formación Inicial Docente en la enseñanza de la Lengua y la Literatura, ¿Nos estamos formando para hoy?”

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
7b0257640dc77a55cf753ae766e7db69 ed1

Si bien todos el encuentro giró en torno a la Formación Inicial Docente, el tema fue abordado desde distintas perspectivas, teniendo así títulos como “Fenomenología educativa; del aprender a aprender” (Luciano Abarca, estudiante UMCE), “Compromiso lector y enseñanza de la lengua, efectos de una visión  contextualizada del aprendizaje” (Gabriela Gómez, CIAE), “Procesamiento de textos tipo PSU con eye-tracking. Una propuesta experimental” (Alicia Figueroa, profesora UMCE), “Formación inicial docente y cultura digital” (Teresa Ayala, profesora UMCE), o “Fomento del pensamiento crítico en el aula a través del subsector lenguaje y comunicación” (Nayhira Vargas y Antonio Elíash, Pedagogía Media en Lenguaje y Comunicación Universidad San Sebastián), entre otros.

El encuentro contó con ponencias de estudiantes y académicos de la UMCE, de la Universidad Alberto Hurtado,  Universidad de Chile y la Universidad San Sebastián. Entre ellas el rector de la Universidad, Jaime Espinosa; la investigadora del CIAE Gabriela Gómez, las docentes del Departamento de Castellano como Teresa Ayala, Alicia Figueroa, Pablo Peñaloza y Lorena Berríos, además de la académica de Formación Pedagógica María Victoria Gómez.

Las mesas de conversación: “Narrativa emergente en las lecturas escolares” contaron con las presentaciones de Natalia Berbelagua, Matías Correa y Francisco Ovando; y “Poesía emergente en las lecturas escolares” con Héctor Hernández, Juan Carreño y Lucas Costa. En el foro participó un estudiante de la UAH, una titulada de Pedagogía en Castellano UMCE y el profesor de Formación Pedagógica Mauricio Contreras. Finalmente, se contó con la muestra artística de la Estudiantina Mixta “Los Ruiseñores”, perteneciente a la carrera de Educación Musical de la Universidad Nacional Andrés Bello, dirigida por Carolina Rodríguez y Jaime Arellano.

El encuentro finalizó en las afueras del Departamento de Castellano, con un vino de honor y la colaboración artística del grupo Movimiento Urbano Rural.

Fuente: Diego Morales, Castellano

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias