Astrónomo UMCE participa en elaboración de animates para promover la astrofísica de manera lúdica

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
ddfd8772d2ae484b79556a5a46a1d42a ed9

El trabajo, desarrollado junto ilustrador nacional Guillerno “Guillo” Bastías y músicos de 31 minutos ya está disponible en la plataforma YouTube. Uno resume la historia del Universo en poco más de tres minutos y el segundo que explica cómo ha evolucionado la observación astronómica (https://www.youtube.com/watch?v=BLIn5TzQIhY y https://www.youtube.com/watch?v=eAdvKU6FFCs).

Según informa el sitio web de sus creadores, la iniciativa comenzó en 2014, cuando el Director del MAS y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Mario Hamuy, se reunió con “Guillo” y acordaron unir arte y ciencia para crear un producto que no sólo atraiga la atención del público, sino que además entregara contenidos científicos que de otro modo pueden ser difícil de abordar. En julio de 2015, el MAS reunió a un comité creativo de astrónomos, entre quienes se cuenta al astrofísico de la UMCE, Dr. Cristián Cortés, equipo que comenzó a trabajar con Guillo en el guión de los dos animates para luego plasmarlo en las ilustraciones.

Cabe recordar que Cortés integra el equipo de investigadores jóvenes del Instituto Milenio de Astrofísica MAS, en donde  del programa de divulgación Observa MAS Acercándote MAS al Cosmos  coordina actividades de extensión para difundir la astronomía

El Instituto Milenio de Astrofísica MAS es uno de los centros de investigación astronómicos más importantes del país, cuya misión es contribuir a que Chile sea uno de los líderes mundiales en astronomía en las próximas décadas, a través de la preparación de científicos en la nueva era de datos digitales, aportando de esta forma al desarrollo de la astronomía chilena y su valoración en la sociedad.

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias