UMCE invita a Charla Magistral “Formación del Espíritu Científico en la Investigación Gerontológica”

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
2da7e6c037342f54c10e77c0d3e4a775 986

 

Así lo anunció la presidenta de la Sociedad  Científico Chilena de Kinesiología, Geriatría y Gerontología, Isabel Cornejo  -institución organizadora de este encuentro- quien insistió en que “llegó el momento de unir esfuerzos desde la parte académica, científica gremial y clínica para erradicar la improvisación en estas áreas”.  

Esto, aseguró, frente a la situación actual que revela que aunque el 16% de la población en Chile es adulto mayor, 48% de los cuales presenta alguna discapacidad desde leve a severa, no existe una especialización importante en la atención y cuidado en el área de geriatría: “no hay profesionales acreditados como especialistas y hacen clases. Cualquiera que asista a una conferencia sobre gerontología y se cree gerontólogo e interviene”, sostuvo.

A su vez, la directora del Departamento de Kinesiología de la UMCE, Verónica Vargas, explicó que “nuestra Escuela realiza investigación y tesis en adulto mayor hace años, así como observación y actividad práctica clínica en etapa inicial e intermedia con adultos mayores, y no es un tema incipiente”, puntualizó.

Dijo además estar interesada en fortalecer la estrategia de desarrollo de la geriatría y la gerontología en la UMCE: “este año tendremos dos nuevos magister en el área, quienes ya eran especialistas en geriatría, pero a nivel de la clínica. A partir de esos grados, esperamos poder desarrollar una línea muy fuerte y potenciar la escuela”.

El conferencista, Marcelo Piña  Morán, es académico de la Facultad de Ciencias Sociales  y Económicas de la  Universidad Católica del Maule.  Posdoctorado en Gerontología Social por el Grupo de Investigación en Envejecimiento del Parque Científico  de la Universidad de Barcelona  España. Doctor en Estudios Americanos, Mención Pensamiento y Cultura de la Universidad de Santiago de Chile.  Máster  en Gerontología Social, Diplomado en Atención Gerontológica, Diplomado en Pedagogía Universitaria y Licenciado en Trabajo Social. Investigador Red Larna de  la Universidad de Oxford.  Profesor Emérito de la Universidad  Nacional del Altiplano de Puno, Perú (2013). Integrante del Comité Consultivo SENAMA.

La charla magistral, programada para el jueves 23 de abril, a las 19:00 horas, está abierta a todos los profesionales que se vinculen con el área gerontológica y no tiene costo.

Lugar: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE. Auditorio Campus Joaquín Cabezas, Dr. Luis Bisquert 2765, Ñuñoa, Santiago.

Inscripciones y más informaciones: contacto@colegiodekinesiologos.cl

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias