Equipos académicos de seis carreras participan en jornada de reflexión en el marco de su rediseño curricular

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
c261bce6c425e0aa4e6ea1199a68214d 45c

Un relato reflexivo para el fortalecimiento de la formación inicial docente con equipos docentes y directivos de las seis carreras que implementan rediseño curricular en la UMCE realizó la educadora, Magister y Doctora en Educación Lila Moreno Rubio.

Desde el año 2017, la formación docente en la UMCE declara como competencias sello la reflexión crítica, la innovación educativa, y la dimensión de práctica. La charla de la Doctora Moreno dio inicio a una asesoría “que pretende a mediano y largo plazo realizar una revisión externa de lo que los seis equipos han ido construyendo respecto dos de estas competencias: cómo están siendo abordadas, cómo nos hacemos cargo de la reflexión crítica y cómo la vinculamos a la dimensión práctica, entendiendo que el ejercicio de la reflexión es permanente durante toda la formación y durante todo el ejercicio de la docencia”, explicó la profesional de la Unidad de Gestión Curricular Institucional de la UMCE Nélida Valdivia.
 
Lila Moreno -especialista que asumió dicha revisión- luego de encabezar la carrera de Educación Parvularia en la Universidad de Concepción, volvió a una sala de clase. Y no a cualquiera. Durante los últimos años, la profesora Moreno integra el personal de la Primaria Groveland, en Minnetonka, Minnesota, Estados Unidos, enseñando a niños y niñas de kínder.  “Es justamente su experiencia la que nos llevó a tomarla como referencia”, aseguró Nélida, “el relato que comparte tiene mucho que ver con las etapas de los primeros pasos en el ejercicio de la profesión”.
 
A través de esta charla, es posible confirmar que el ejercicio de la profesión “con ella obliga a no tener una estructura rígida y a estar siempre adecuándose y reinventándose de acuerdo a lo que está ocurriendo en el espacio en el que está, con los niños con quienes está, y en una etapa que es fundamental y en la que las emociones son especialmente importantes” sostuvo.
 
La especialista también apoyará a la delegación UMCE durante su próxima estadía académica en la Universidad de California. 
 

 

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias