Pedagogía en Filosofía socializa su Informe de Autoevaluación con miras a una nueva acreditación

La instancia destacó el trabajo colaborativo y los avances alcanzados en la implementación de acciones de mejora que fortalecen la calidad formativa de la carrera de Pedagogía en Filosofía. Con el propósito de reflexionar, evaluar y proyectar para seguir fortaleciendo la calidad formativa, el Departamento de Filosofía de la UMCE realizó el encuentro de […]
Estudiantes de cuarto medio aprenden geometría analítica calculando la carga de un celular

La actividad formó parte de una experiencia de codocencia entre la UMCE y el liceo Confederación Suiza A -13 y es parte del trabajo colaborativo de un proyecto de Vinculación con el Medio que dirige la académica Teresita Méndez. Evaluar la compra de un teléfono móvil a partir de la descripción técnica del […]
De la UMCE a Beijing: José Quilapi llevando sonidos ancestrales del mundo

Desde “Raíces” CECTU, el profesor Quilapi participó en jornadas del 17 al 21 de octubre en China, donde su propuesta sonora despertó gran interés, consolidando una agenda intercultural que vincula comunidades y territorios desde la música. El músico e investigador José Quilapi Aninguir regresó a la UMCE luego de una visita de 7 días […]
Académica del Departamento de Matemática UMCE participa en II Congreso Internacional de GeoGebra en Portugal

La profesora Mariela Carvacho, del Departamento de Matemática, presentó dos experiencias de innovación didáctica en el encuentro internacional que reunió a docentes e investigadores/as de distintos países. Entre los días 23 y 25 de octubre, la académica del Departamento de Matemática de la UMCE, profesora Mariela Carvacho, participó en la segunda versión del Congreso […]
UMCE participa en intercambio de experiencias sobre incorporación de perspectiva de género en U. de Los Lagos con instituciones del CUECH

La Oficina de Género y Sexualidades, la Unidad de Gestión Curricular Institucional y el Depto. de Educación Diferencial fueron convocados a ser parte del programa Pasantía U. de Los Lagos, iniciativa que es parte del “Proyecto 24994. Generación de capacidades para avanzar en la instalación de un modelo de estándares de igualdad de género y […]
Dra. (c) Pamela Palomera Rojas es electa como la primera directora del Departamento de Física

Crecimiento del estudiantado, atención a la diversidad y transversalización de la perspectiva de género son algunos de los desafíos y sellos que busca en su gestión. Con 87% de los votos ponderados, el pasado jueves 29 de octubre de 2025 fue electa de manera triestamental la profesora Dra. (c) Pamela Palomera Rojas como la […]
UMCE y SernamEG promueven liderazgo femenino en conversatorio del programa Mujer, Participación Política y Social (MPPS)

Realizado en la Corporación Estadio Nacional, Memoria Nacional, se desarrolló el conversatorio del Programa Mujeres y Participación Política y Social (MPPS), organizado en conjunto entre Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Dirección de Educación Continua (DEC) de la UMCE. Contó con la participación de las panelistas Fanny […]
UMCE reconoce a tituladas y titulados con el “Poder Transformador UMCE 2025”

“Poder Transformador UMCE” es un reconocimiento anual que se entrega a exalumnos y exalumnas quienes, a través de su trabajo, han demostrado una contribución significativa en los territorios educativos. Constanza Venegas Díaz, titulada de Pedagogía en Historia y Geografía fue distinguida con el reconocimiento al “Poder Transformador UMCE 2025”, para destacar su contribución en contextos educativos, […]
De Ñuñoa a Essen, Alemania: estudiante deportista UMCE competirá en Juegos Mundiales Universitarios


Tamara Ampuero, de la carrera de Pedagogía en Educación Física, con apoyo institucional podrá participar en el segundo certamen más importante del ciclo olímpico a cargo de la FISU (Fedération Internationale du Sport).
Rectora electa Dra. Solange Tenorio plantea desafíos de la labor docente en programa ‘Con Ciencias y Educación’ de Radio UChile


En conversación con el Dr. Raúl Morales, profundizaron en temas como el financiamiento estatal, el rol de las universidades frente al nuevo sistema escolar (SLEP) y la necesidad de un currículum flexible que respete la diversidad estudiantil.