- La conmemoración reunió a generaciones de integrantes —incluyendo fundadores de 1955— y fue encabezada por la Rectora de la UMCE, Dra. Solange Tenorio Eitel, junto a autoridades universitarias.
Con una emotiva ceremonia realizada en el auditorio del Campus Joaquín Cabezas de la UMCE, el Coro del Físico “Mario Baeza Gajardo” celebró su 70° aniversario, acompañado de autoridades universitarias, comunidad del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, familiares y generaciones de coristas profundamente vinculados al desarrollo artístico y formativo de esta histórica agrupación.
El coro nació en 1955 en el entonces Instituto de Educación Física de la Universidad de Chile, bajo la dirección del maestro Mario Baeza Gajardo, figura clave en la formación coral del país. Desde sus inicios, el conjunto destacó por su nivel artístico, realizando giras nacionales e internacionales y participando en encuentros que marcaron la escena del canto coral universitario. Su influencia fue tan significativa que, paralelamente, impulsó el surgimiento de agrupaciones folklóricas como AUCA-MAN y, posteriormente, la consolidación del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA).
Durante la conmemoración, el coro interpretó diversas piezas corales que resonaron entre recuerdos, agradecimientos y fraternidad, generando un ambiente de profunda emoción entre los asistentes. Dando la bienvenida a la celebración, la Rectora de la UMCE, Dra. Solange Tenorio Eitel, destacó el valor humano, cultural y la trayectoria de quienes han mantenido este legado vigente: “En cada nota, en cada voz y en cada danza, se expresa el sentido más noble de la educación pública: el encuentro, la creatividad y la comunidad”.
Asimismo, la Rectora subrayó el orgullo institucional frente a una historia “que nos une y nos inspira”, dijo, remarcando la relevancia del arte y la cultura en la formación integral de futuras y futuros docentes como pilares fundamentales de la educación pública.
Durante el encuentro, representantes del coro compartieron testimonios llenos de memoria y afecto, resaltando el profundo compañerismo y la fraternidad que se ha mantenido por siete décadas. Subrayaron, además, el privilegio de contar con integrantes que participaron en la creación de la agrupación en 1955, cuya presencia simboliza la continuidad, el compromiso y la ident idad que ha fortalecido este proyecto colectivo a lo largo de los años.