- Inicio
- Educación Continua
- Curso Impacto y promoción de la Actividad física y el ejercicio físico en el Embarazo y Postparto
Descripción
Entregar conocimientos actualizados y herramientas prácticas para comprender y promocionar los beneficios del ejercicio físico durante el embarazo y el postparto, basados en la evidencia científica y en las recomendaciones de organismos internacionales. La promoción y el acceso a la actividad física durante el embarazo y el postparto son pilares fundamentales para la salud materna y fetal. La evidencia científica actual, respaldada por organismos como el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG, 2020) y la Canadian Society for Exercise Physiology (Mottola et al., 2019), señala que la práctica regular de ejercicio adaptado contribuye a reducir riesgos de complicaciones como diabetes gestacional, hipertensión, ganancia de peso excesiva y disfunciones musculoesqueléticas, además de favorecer el bienestar psicológico y la recuperación postnatal.
-
Modalidad: Presencial - Campus Joaquín Cabezas
-
Horario: 9:00 a 13:00 hrs
-
Valor total del curso: $75.000
-
Duración: 5 al 8 de enero 2026
27 horas totales
15 horas presenciales
3 hrs asincrónicas
9 hrs trabajo autónomo -
Departamento: D. de Kinesiología
-
Dirigido a : Kinesiólogos/as, matronas, terapeutas físicos/as y estudiantes de 5º año de la carrera de Kinesiología u Obstetricia, dictada por alguna Universidad reconocida por el Estado.
Objetivo: Diseñar/Crear, implementar y evaluar programas de actividad física y ejercicio terapéutico seguros, efectivos y contextualizados para mujeres durante el embarazo y postparto, considerando los aspectos fisiológicos, psicológicos y socioculturales que impactan su salud y bienestar integral
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
-
Descuentos Disponibles
- Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $52.500.
- Establecimientos Educativos (20%): $60.000
-
Webpay: Realiza el pago con tarjeta de débito o crédito. El botón de pago está habilitado en el formulario de inscripción.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
*Descuentos no acumulables
Periodo de admisión
Inscripciones
Hasta el 19 de diciembre
Fecha de inicio
Inicio: 05 de enero
Fecha de término
Término: 8 enero
Equipo Académico
Tomás Gabriel Vergara Soria.
Kinesiólogo titulado de la UMCE. Kinesiólogo en equipo de Salud de la mujer y Piso Pélvico, Cardio-respiratorio y metabólico, Dolor oncológico en Clínica Bupa Santiago. Estudiante Magister en Terapia Física y Rehabilitación (cohorte 2023), Diplomado en Disfunciones Pelviperineales de la Mujer, Diplomado Kinesiterapia en Embarazo y Postparto, Diplomado Ciencias de la Actividad Física.
Andrea Johanna Herrera Belmar.
Kinesióloga Titulada de la UMCE.
Fundadora y kinesióloga de KINEBELMAR. Centro orientado a la rehabilitación de piso pélvico y rehabilitación músculo esquelética.
Docente postgrado en Diplomado Rehabilitación y Fisioterapia Piso Pélvico. IFAM, México.
Estudiante del diplomado Salud Hormonal y Fertilidad Funcional, Mauleduc.(2025)
Diplomada en Rehabilitación Funcional Pelvi Perineal y Coloproctología, Diplomada en Intervención Integrativa del Embarazo y Postparto, Diplomada en Ciencias de la Actividad Física
Daniela Ignacia Ossandón Vargas
Kinesióloga titulada de la UMCE
Kinesióloga en centros dedicados a la salud pélvica: KINAV, APROFA. Encargada de capacitación de salud pélvica de instructoras de pilates en BLACK pilates, relatora de talleres en salud de la mujer de PRODEMU.
Estudiante de Magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte, UFT (ingreso 2025)
Diplomada en Ergonomía (2024)
Diplomada en Salud Pélvica y rehabilitación Pelviperineal UdeC (2021)
Diplomada en Actividad Física en Embarazo y post parto UFT (2019)
Requisitos de Postulación
Título profesional o estudiantes de quinto año de carreras afines (kinesiología, preparación física, obstetricia, profesor de educación física)
Requisito:
Copia de certificado de título
Registro de Superintendencia de Salud
Certificado de alumno regular
Carta de motivación.