Ir al contenido

Facultad de Ciencias Básicas

Departamento de Química

Presentación

Los orígenes del actual Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) se remontan al 29 de abril de 1889, fecha en que el presidente José Manuel Balmaceda, junto a su ministro Julio Bañados, decretaron la creación del Instituto Pedagógico, compuesto por las secciones de Humanidades y de Ciencias. En esta última, destacaron desde sus inicios los académicos alemanes Dr. Federico Johow y Dr. Alfredo Beutell.

La consolidación del cuerpo académico comenzó en 1929 con la llegada del Dr. Ferdinand Oberhausser B., contratado desde Alemania como Profesor de Química y encargado de reorganizar los planes de estudio de la carrera de Pedagogía en Química, asumiendo además como jefe del Departamento de Química del Instituto Pedagógico.

En 1981, la sede de Santiago del Instituto Pedagógico se transforma en las Academias Superiores de Ciencias Pedagógicas (ASCP de Santiago) y, posteriormente, da origen a la actual Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), continuando con su misión histórica de formar profesores y profesoras para el sistema educativo nacional.

 

Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago – Chile | Teléfonos: +56 2 2322 9420 | +56 2 2322 9421

Mision

Formar docentes en Química con sólidos saberes disciplinares y pedagógicos, promoviendo la investigación y la vinculación con el medio para fortalecer la enseñanza y cultura científica en contextos educativos diversos.

Visión

Proyectarse como referente nacional e internacional en la formación de docentes en Química, consolidando la investigación y la innovación en el ámbito disciplinar y pedagógico con enfoque integral.

Integrador

Formar docentes en Química con sólida base científica y pedagógica, capaces de integrar saber disciplinar, TICs y pensamiento crítico para liderar procesos educativos en diversos niveles y contextos del sistema nacional.

Dr. Germán Barriga González

Dr. Germán Barriga González
contacto: german.barriga@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Asociado
Grado: Doctor en Química, Universidad de Chile (2011)
Título: Profesor de Química y Ciencias Naturales, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (2007)

Áreas de interés

Radicales Libres y Antioxidantes
Reactividad Química Computacional
Educación Química
Disciplina impartida: Fortalecimiento de Habilidades Científicas y Química Orgánica

Dra. Lizethly Cáceres Jensen

Dra. Lizethly Cáceres Jensen
contacto: lyzethly.caceres@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Titular
Grado: Doctora en Química, Universidad de Santiago de Chile (2010).
Título: Profesora de Química y Ciencias Naturales (2005), Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Áreas de interés

Educación Científica sustentable mediante uso de aprendizaje basado en problemáticas ambientales reales y TIC
Evaluación del comportamiento ambiental (cinética de adsorción, adsorción-desorción, degradación y transporte) de contaminantes orgánicos e inorgánicos en suelos
Predicción del comportamiento de adsorción de contaminantes orgánicos en suelos, mediante modelos estadísticos QSAR y de su transporte hacia napas subterráneas, mediante modelos matemáticos (Hydrus-1D)
Disciplina impartida: Química Analítica Cualitativa, Cuantitativa e Instrumental

Dr. Carlos Garrido Leiva

Dr. Carlos Garrido Leiva
contacto: carlos.garrido@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Titular
Grado: Doctor en Química, Universidad de Chile (2015). Magíster en Ciencias Químicas, Universidad de Chile (2011)
Título: Profesor de Química y Ciencias Naturales, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (2007)

Áreas de interés

Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas
Espectroscopia Vibracional (Raman y SERS)
Educación en espectroscopia
Disciplina impartida: Química Inorgánica

Dr. Alberto Miranda Miranda

Dr. Alberto Miranda Miranda
contacto: alberto.miranda@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Titular
Grado: Doctor en Química, Universidad de Concepción (2003)
Título: Profesor de Biología y Química, Universidad de Los Lagos (1994)

Áreas de interés

Síntesis, modificación y caracterización de compuestos naturales
Disciplina impartida: Cátedra de Química Orgánica I y II, Electivo de Química Orgánica

Mg. Carla Olivares Petit

Mg. Carla Olivares Petit
contacto: carla.olivares@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Asociado
Grado: Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013)
Título: Profesor de Química y Ciencias Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2010)

Áreas de interés

Didáctica de las Ciencias
Currículo y Evaluación
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, Educación Inclusiva (género y NEE)
Disciplina impartida: Didáctica de las ciencias y de la Química

Mg. Rodolfo Peña Contreras

Rodolfo Peña Contreras
contacto: rodolfo.pena@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Asociado
Grado: Licenciado en Ciencias con mención en Química, Universidad de Chile (1977)
Título: Químico, Universidad de Chile (1977)

Áreas de interés

Comunidades de Aprendizaje, ECBI
Disciplina impartida: Laboratorio de Química General y Comunidades de Aprendizaje

Dr. David Reyes González

Dr. David Reyes González
contacto: david.reyes@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Asociado
Grado: Doctor en Educación Universidad de Salamanca (2015)
Título: Profesor de Química y Ciencia Naturales – UMCE 2005

Áreas de interés

Adopción de TIC en contextos pedagógicos
Enseñanza de la Química
Mediación de las TIC en la Enseñanza de la Ciencia
Disciplina impartida: Habilidades Comunicacionales e Informática e Informática Aplicada

Dr. Jorge Rodríguez BerdiéDr. Jorge Rodríguez Berdié
contacto: jorge.rodriguez@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Titular
Grado: Doctor en Química, Universidad de Chile (2009)
Título: Profesor de Química y Ciencias Naturales, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (2004)

Áreas de interés

Computación Científica en el aprendizaje y enseñanza de las Ciencias
Diseño e identificación racional de compuestos bio-activos usando química computacional
Desarrollo y aplicación de modelos QSPR-QSAR-LFER para predicción de propiedades de interés ambiental
Disciplina impartida: Química General

Mg. Juan Vargas Contreras

Mg. Juan Vargas Contreras
contacto: juan.vargas@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Titular
Grado: Doctor en Química, Universidad de Concepción (2010). Magíster en Ciencias Químicas, Universidad de Concepción (2004)
Título: Profesor de Química y Ciencias Naturales, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (1999)

Áreas de interés

Química de Compuestos de Coordinación
Desarrollo de compentencias científico linguisticas en el marco de las recomendaciones de la IUPAC en aspectos fundantes de la Química en la formación básica de la Química tanto en aspectos teóricos como experimentales como es el manejo de nuevas tecnologías en el laboratorio de ciencias ( unso Sensores, interfases, Capstone, workbook)
Disciplina impartida: Química General y Química Inorgánica

Dra. Elisa Zúñiga Garay

Dra. Elisa Zúñiga Garay
contacto: elisa.zuniga@umce.cl

Departamento de Química
Jerarquía: Profesor Titular
Grado: Doctor en Química, Universidad de Santiago de Chile (2006)
Título: Bioquímico, Universidad de Santiago de Chile (1995).

Áreas de interés

Moléculas de origen natural poseedoras de actividades biológicas
La transposición didáctica, a través de la Promoción de salud en la escuela, utilizando como eje a los profesores y su implicancia en la formación de los mismos
La matemática como herramienta en el aprendizaje de la química
Disciplina impartida: Biología y Bioquímica

Oferta Académica

Vinculación con el medio

Investigación

Equipo Directivo

Carlos Garrido Leiva

Director

Gloria Toledo Pizarro

Secretaria

2 2322 9421

Elisa Zúñiga Garay

Secretaria Académica

Luis Lagos Aparicio

Técnico Laboratorio

223229429

UMCE Noticias

Publicaciones

Centro de Prácticas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.