Presentan libro sobre cómo aprenden a enseñar los profesores de Inglés en Chile

041f8ef5b15effcb1dc4f41914f9679e a52[caption id="attachment_53985" align="alignnone" width=""]De izq a der: Director de Inglés UMCE, Roberto Pichihueche; Mary Jane Abrahams: decana Carmen Balart (UMCE); Malba Barahona; rector de la UMCE, Jaime Espinosa; Paula Rebolledo (MINEDUC)[/caption]

“La necesidad vital de comprender cómo aprenden a enseñar los profesores”, fue la inspiración que llevó a la ex alumna de Inglés de la UMCE Malba Barahona a realizar un Doctorado en educación en Australia, cuya investigación se convirtió en el libro “English Language Teacher Education in Chile: a Cultural Activity Theory Perspective”, publicado por la prestigiosa editorial Routledge, y presentado recientemente en nuestra Universidad.

Equipo de investigación integrado por la UMCE recibe Premio “Doctor Rodolfo Oroz”

083a3cd1f6267cd054f0bab31261d7ae 388[caption id="attachment_53975" align="alignnone" width=""]Equipo de investigación: Hernán Pérez (Universidad de Concepción), Jaime Soto – Barba (Universidad de Concepción), Héctor Ortiz (UMCE) y Daniel Pereira (Universidad de Concepción) [/caption]

En sesión pública y solemne, recientemente fueron otorgados los premios Academia Chilena de la Lengua, correspondientes al año 2015, cuya elección está a cargo de las comisiones de Gramática, Lexicografía y Literatura.

Presentan investigación doctoral sobre enseñanza del inglés

640bd259ffdced90830152d1191e7a38 101

Este jueves 15 de octubre, a las 17:00 horas, será presentado el libro “English Language Teacher Education in Chile: a Cultural Activity Theory Perspective”, documento que reúne los principales resultados de la investigación doctoral elaborada por la ex alumna del Departamento de Inglés de la UMCE Malba Barahona D, indagación publicada recientemente por la prestigiosa editorial Routledge, empresa británica especialista en ediciones académicas.

Presentan alternativas de formación en U. de Southampton

fbce18293084d3ac0d97e393ad7b6ff7 4a7

El profesor Adrian Halnan, de la Escuela de Educación de la Universidad de Southampton visitó el Departamento de Inglés de la UMCE recientemente y sostuvo reuniones con profesores y estudiantes en las que expuso sobre el sistema educacional británico, la formación de profesores en ese país y las posibilidades de formación para nuestros estudiantes en Southampton.

Estudiantes de Inglés son favorecidos con beca “Semestre en el Extranjero”

7586bcdd7a745d843a3897512742ccdb fbb[caption id="attachment_53377" align="alignnone" width=""]Director de Inglés, Pablo Corvalán, junto a parte de los estudiantes favorecidos con Beca Semestre en el Extranjero[/caption]

Doce jóvenes estudiantes de Inglés de la UMCE resultaron seleccionados por el Programa de Fortalecimiento del Aprendizaje del Inglés, PIAP, en el marco de  la Segunda Convocatoria 2014 de BECAS CHILE “Semestre en el Extranjero”.

Ex alumna de Inglés en la UMCE es nombrada coordinadora Nacional de Desarrollo Regional en Programa Inglés Abre Puertas

92147a43a78b5983afe1a0dfa23dc633 547[caption id="attachment_53311" align="alignnone" width=""]María Fernanda Sánchez, Coordinadora de cursos en línea del PIAP; Isabel Fraile, Coordinadora Nacional de Desarrollo Regional del PIAP; Gabriel Sánchez, profesor de inglés de Trinity College de Rancagua; Jacqueline Orchard, Coordinadora del Departamento de Inglés del Colegio la Cruz de Rancagua; y Luis Barahona, Director del Colegio Gabriela Mistral de Machalí, durante la Competencia Regional del Torneo de Debates en Inglés en la Región de O’Higgins.[/caption]

Isabel Fraile, docente de inglés de la UMCE, quien realizó clases de ese idioma por 18 años y se capacitó en el área tanto en Chile como en el extranjero, ingresó al PIAP en enero de este año, asumiendo el cargo de Coordinadora Nacional de Encargados Regionales y actualmente se desempeña como Coordinadora Nacional de Desarrollo Regional en el mismo Programa.

Investigadores y especialistas analizan enseñanza del inglés en Chile

e8dcebfd55c9d5d7bbfc0a0f8263a6f3 5c1[caption id="attachment_53164" align="alignnone" width=""]De izq. a der.: Thomas Connelly, British Council; vicerrector académico UMCE, Claudio Almonacid; Paula Rebolledo, Programa Inglés Abre Puertas; decana UMCE Carmen Balart; Mickael Swan; director Pablo Corvalán, Inglés UMCE; Carla Mancilla Zenteno; e Hiram Vivanco, Universidad de Chile[/caption]

Académicos de siete universidades chilenas presentaron ponencias y talleres sobre diversos temas relacionados con la gramática y la enseñanza del idioma, en el II Congreso de Gramática Inglesa ‘Profesor Carlos Zenteno Bustamante’, realizado en la UMCE los días 21 y 22 de agosto.

Expertos analizan rol actual de la gramática en la enseñanza del inglés en Chile

acbf17dca076404b2078b0d4b135530d e81[caption id="attachment_53140" align="alignnone" width=""]II Congreso de Gramática Inglesa[/caption]

 

Michael Swan, uno de los especialistas más reconocidos en el campo de la enseñanza del inglés como segunda lengua y de lingüística aplicada, será el orador principal del II Congreso de Gramática Inglesa ‘Profesor Carlos Zenteno Bustamante’, que organiza la UMCE para los días 21 y 22 de agosto.