Examen de Titulación – Estudiantes de Alemán

Examen de Titulación El día 29 de abril del presente año, los estudiantes Stephanie Wevar y César Jerez rindieron su examen para optar al título de Licenciado en Educación con Mención en Alemán y Pedagogía en Alemán. En la defensa de su memoria, los estudiantes expusieron el tema de la inserción de técnicas teatrales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, […]
Kinesiología de la UMCE, junto a la productora “Maverick”, llevaron a cabo una actividad deportiva llamada “HandiCup América 2015”

HandyCup 2015, un lugar donde la discapacidad no es un limite El sábado 13 de junio en el gimnasio 1 de la UMCE, el Departamento de Kinesiología de la UMCE, junto a la productora “Maverick”, llevaron a cabo una actividad deportiva llamada “HandiCup América 2015”, evento que consistió en un torneo de fútbol para […]
Destacado historiador François Dosse dictó conferencia en la UMCE


Como parte de las actividades académicas del Seminario de Titulación de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Historia y Geografía “Soy, en el fondo, un adolescente perpetuo. Acercamiento a una biografía intelectual de Volodia Teitelboim 1935 – 1973”, que dirige el académico de la UMCE Luis de Mussy, se llevó a cabo en nuestra casa de estudios, un encuentro con el destacado historiador francés François Dosse.
Experto en acupuntura guiará prácticas en Centro Médico Estudiantil UMCE


Entre el 19 y el 23 de noviembre, nuestra casa de estudios recibirá la visita del prestigioso médico chino Wang Ningsheng, quien durante esta semana guiará las prácticas del equipo de acupuntura del Centro Médico Estudiantil de la UMCE, a cargo del Dr. Rodrigo Aranda.
UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.

Actores, cantantes, locutores, fonoaudiólogos y profesores fueron los principales invitados a participar este viernes 16 de noviembre en el IV Simposio “Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente”. Read More Una actividad que principalmente estuvo orientada a la utilización de esta herramienta por parte de los profesores pero que no es […]
CRUCH distingue a Puntajes Nacionales PSU en la UMCE

En una emotiva ceremonia, llevada a cabo el jueves 3 de enero, en nuestra casa de estudios, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), distinguió a los estudiantes de la Región Metropolitana y VI Región que obtuvieron Puntaje Nacional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Director de Química integra equipo evaluador de Bases Curriculares de Ciencias Naturales


El director del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Carlos Hernández, participará como evaluador de la propuesta de Bases Curriculares de 7º Básico y II° Medio para la asignatura de Ciencias Naturales, tras la solicitud de colaboración que le cursara el Consejo Nacional de Educación.
UMCE Graneros en la presentación del “Plan de salvaguardia del canto a lo Poeta”

Con la presencia de autoridades del Consejo Regional de la Cultura y de las Artes de la Región Metropolitana y de la Región del Libertador Bernardo O`Higgins, la sede Graneros de la UMCE participó en la presentación del Plan de Salvaguardia Asociación Nacional de Cantores a lo Divino de Chile, cuyo objetivo central es mantener […]
Artista graffitero en sala Nemesio Antúnez de la UMCE
Expresiones visuales urbanas, transformadas e intervenidas con un sentido estético, conforman la próxima exposición de la sala Nemesio Antúnez de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE, denominada “Extraído/Recorrido: El ahora, captura y acecho de indefinibles propósitos de identidad callejera”, del artista graffitero Javier Santander Vidal/DAKOT, cuya inauguración está programada para este miércoles 4 de septiembre.
“Inicia no es una prueba difícil pero no es adecuada para habilitar a un docente”


Marcela Fernández, profesora de Historia, egresada hace un año de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, estuvo en ADN Hoy y se refirió a la realización de la Prueba Inicia, que se realizó en 2012 y la rindió sólo el 14% de los egresados de las carreras pedagógicas.