Gobierno Central
Centro de Acompañamiento al Aprendizaje
- Inicio
- Universidad
- Gobierno Central
- Centro de Acompañamiento al Aprendizaje CAA
Centro de Acompañamiento al Aprendizaje
El Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) tiene como propósito desarrollar procesos de acompañamiento al aprendizaje diseñando, articulando, coordinando y evaluando iniciativas que favorezcan el trayecto formativo de estudiantes de pregrado de la UMCE.
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 9:00 a 17:30
Contactos
Correo electrónico centro.acompanamiento@umce.cl
Paula Helena Ibáñez, coordinadora
Instagram: @acompanamientoumce
Programas
- Orientación psicoeducativa
Este programa tiene como propósito el desarrollo de habilidades en los y las estudiantes, generando una mayor variedad de recursos y estrategias que favorezcan su trayecto formativo. La orientación psicoeducativa se desarrolla en dos líneas: psicología educacional y educación diferencial.
- Tutorías de Pares
Este programa tiene como objetivo apoyar el trayecto formativo de estudiantes de pregrado, a través del acompañamiento de estudiantes de cursos superiores, que en su rol de tutores/as pares implementan distintas acciones, con el fin de desarrollar habilidades que contribuyan a mejorar las trayectorias académicas de sus pares. El programa cuenta con cuatro modalidades de trabajo:
– Tutorías de aprender a aprender
– Tutorías de comunicación académica
– Tutorías de estrategias específicas al aprendizaje
– Tutorías inclusivas
- Diversidad e inclusión
Este programa tiene como propósito promover la inclusión del estudiantado de pregrado, buscando otorgar condiciones de equidad e igualdad de oportunidades a aquellos/as que presenten necesidades educativas especiales (NEE) asociadas a discapacidad mental o psíquica, o que por razones de su cultura, origen socioeconómico e identidad de género, entre otras, puedan requerir de apoyos para superar sus dificultades de aprendizaje. Esto permite favorecer el pleno desarrollo de sus capacidades en todos los ámbitos del quehacer académico y de la vida estudiantil, con el propósito de ir generando una cultura cada vez más inclusiva en la Universidad, removiendo obstáculos que hagan posible su participación efectiva.
- Cultura
Este programa tiene como objetivo potenciar el bagaje cultural y social de la comunidad estudiantil de pregrado, fomentando la reflexión y creatividad, mediante la organización de diferentes eventos culturales. La participación en este tipo de actividades se constituye como un recurso sustantivo y complementario al modelo curricular, una herramienta de aprendizaje, crecimiento y entretenimiento que le permite al estudiantado expresar emociones, desarrollar hábitos saludables, aprender sobre las diferencias culturales de la sociedad, estética y de entretenimiento.
- Acompañamiento en las prácticas profesionales
Este programa tiene como objetivo favorecer la adquisición de habilidades profesionales que permita a futuros/as docentes resolver de forma satisfactoria las situaciones a las que se enfrentarán en su quehacer profesional. Para ello es necesario que dichas habilidades se desarrollen en contextos de aprendizaje situado donde adquieren sentido al poner en práctica los conocimientos adquiridos en aula. Esto es crear significado a partir de actividades reales, en contextos reales.
- Aprendizaje y comunicación digital
Este programa tiene como propósito favorecer la adquisición de habilidades TIC que permita a futuros/as docentes utilizar diversos recursos tecnológicos, como herramientas de apoyo, identificando el rol de las TIC en la sociedad y la educación y aplicar diversos recursos tecnológicos incorporando sus potencialidades como apoyo a su proceso de formación inicial docente y desarrollo del pensamiento, según corresponda a su trayectoria formativa.
- Talleres
Este programa busca el desarrollo de habilidades a través de talleres en modalidad presencial como de tipo instruccional de carácter no presencial, en formato sincrónico o asincrónico, orientados al trabajo con el estudiantado de pregrado, académicos/as y funcionarios/as.