Crece participación en III Encuentro de Lectura Interlingua UMCE 2015

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
e5979f6514c1887179033c613e3a4b50 19b

La actividad es una iniciativa seleccionada en el último Concurso de Proyectos de Extensión de la UMCE, y coordinado por el académico del Departamento de Alemán Ángel Bascuñán. La idea de esto, explicó el académico Ángel Bascuñán, “es encontrarse, leer y escucharse. El Interlingua surgió el año pasado y esta es su tercera versión. En idiomas se aprende a escuchar, a escribir, hablar y comprensión de lectura, pero nos dimos cuenta de que se estaba perdiendo la lectura en voz alta, que también es comprensión auditiva, pero no siempre cosas extraídas de Internet, sino producidas por el profesor”.

El profesor de lengua extranjera, agregó, “debe estar preparado para reproducir un texto para que los estudiantes lo escuchen con ritmo inflexión y postura de la voz”. De ahí que el origen de la actividad radique en la relevancia que adquiere la expresión oral de la lectura en el aprendizaje de un idioma extranjero, donde se complementan habilidades propiamente lingüísticas, con habilidades expresivas y musicales que los estudiantes van desarrollando a lo largo de su formación.

Por primera vez, anunció el académico, fueron incorporados alumnos de establecimientos y participó también griego moderno, que en las versiones anteriores había sido integrado en el programa, representando a Estudios Clásicos. Este año, añadió, hubo mucha colaboración y “nos dimos cuenta de que los alumnos de colegios tienen mucho interés no sólo en participar, sino en venir a apoyar a sus compañeros”.

I. Establecimientos Educacionales:
Nadia Lourdes Arriagada Cortés, Liceo Teresa Prat de Santiago
Sebastián Felipe Flores Sepúlveda: Instituto Nacional
Humberto Sosa Hernández: The Garden School, La Florida

II. Estudiantes UMCE:
Departamento de Alemán:
1.- Francisca Lemus
2.- Jorge Molina Jil

Departamento de Francés:
1.- Marco Baffrey Arriagada
2.- Hugo Eduardo Díaz González

Departamento de Inglés:
1.- Paulina Espina Aguilar
2.- Catalina Hidalgo Taiba

Centro de Estudios Clásicos:
1.- Macarena Solari Truffy

Departamento de Castellano:
1.- María Belén Urrutia Pastén

Departamento de Filosofía:
1.- Scarlett Rubilar Andrés

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias